La Unión | LOMAS

Con subsidios del Municipio de Lomas, los centros de jubilados se renuevan

.

La entrega de fondos comunales que se realizó a fines de mayo permitió que las entidades de distintos barrios compren nuevos elementos para el desarrollo de sus actividades y mejoren sus instalaciones para la comodidad de los vecinos.

Tras recibir subsidios por parte del Municipio de Lomas, los centros de jubilados de los distintos barrios renovaron sus instalaciones y compraron nuevo equipamiento para las actividades que desarrollan junto a los socios.

“Estamos orgullosos de poder continuar con una política pública de inversión para nuestros adultos mayores. Son instituciones que todos los días, con amor y empuje, ponen su granito de arena para realizar actividades recreativas, culturales y deportivas que apuntan a la socialización”, señaló el intendente, Martín Insaurralde, quien a fines de mayo encabezó el acto de entrega junto a más de 1.000 vecinos en La puebla del Brollón, en Temperley.

El propósito de los subsidios -de $30 mil para cada centro- fue para que puedan mejorar las estructuras edilicias y sus elementos de trabajo. La iniciativa benefició a todas las instituciones que figuran en el registro del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (Imdiam).

El Centro de Jubilados Los Vecinos, que en abril celebró sus 25 años de historia, utilizó el subsidio para la compra de vajillas (platos, cubiertos, vasos y tazas) destinadas a las reuniones y persianas para las ventanas de la entrada.

“Nos vino muy bien porque antes le teníamos que decir a los socios que trajeran sus propios cubiertos para las fiestas o juntadas; mientras que las persianas estaban muy deterioradas y era necesario cambiarlas”, expresó el presidente del centro, Osvaldo Castiglia.

La entrega de subsidios fue encabezada por el intendente, Martín Insaurralde, junto a más de 1.000 vecinos en Temperley.

La entidad ubicada en Luján 115, Llavallol, tiene unos 300 socios que participan de propuestas como tango, zumba, yoga, pedicuría, manualidades y taller de memoria. También cuentan con un consultorio con enfermera, organizan salidas y crearon su propio grupo de danza folklórica al que denominaron Nunca es Tarde.

“Participamos de la jornada folklórica que organizó el Municipio en el Microestadio, donde se bailó el Pericón y vinimos muy contentos porque pasamos un lindo momento. También vamos gratis a las escuelas que nos llaman para que actuemos en los actos”, contó Osvaldo.

Por su parte, la Asociación de Jubilados Municipales compró pintura y todos los elementos necesarios para realizar una renovación integral del edificio ubicado en Boedo 1240. “Hacía mucho tiempo que no se pintaba, así que se hicieron dos manos y tal vez sumemos una tercera.

Empezamos por el fondo, luego pasamos al frente con las medianeras y por último en el salón, la galería, los baños, cocina y oficina. Ya avanzamos en un 80%”, relató su tesorero, Horacio Cantero.

La institución además compró 20 sillas, 10 mesas y, con otro subsidio, sumaron un nuevo televisor, microondas, pava eléctrica, cafetera y tostadora. Integrado por unos 400 vecinos, allí se brindan actividades como turismo, cursos de capacitación en informática y asesoramiento de trámites relacionados con el Instituto de Previsión Social (IPS).

“Queremos construir consultorios médicos y seguir incorporando más servicios”, destacó Cantero. Para más información sobre trámites y actividades, los interesados se pueden comunicar al 4244-0781 de lunes a viernes, de 8 a 14.

 

 

 

&n

Temas Relacionados
Ver más: