La Unión | NACIONALES

Los rectores de las universidades públicas advierten que el presupuesto es "insuficiente"

Continúa el conflicto. El proyecto del Ejecutivo asigna $144.650 millones al sistema universitario.

El Consejo Interuniversitario Nacional, integrado por los rectores de las casas de altos estudios de todo el país, sostuvo de forma unánime que el proyecto de presupuesto elaborado por el Poder Ejecutivo "resulta insuficiente" para sostener a las facultades.

El proyecto del Ejecutivo asigna $144.650 millones al sistema universitario, cifra que en un principio llevó tranquilidad a los rectores, que habían solicitado $144.115 millones para cubrir los gastos "mínimos e indispensables" del sistema.

No obstante, cuando se conoció el detalle de la propuesta oficial, los rectores alertaron por una "composición novedosa" del presupuesto, que incluye ítems que, según sostuvieron, hasta ahora nunca habían sido incorporados.

Uno de ellos es "recomposición salarial" ($9.500 millones), del que aún se desconoce su propósito. Otras partidas como esa, al no asignarse directamente a las universidades sino a programas a cargo de Nación, quedan supeditadas a la voluntad del Ejecutivo de girarlas.

La propuesta reformulada por el CIN ratifica el pedido de $144.115 millones totales, pero reasigna los fondos incluidos en uno de los ítems que había despertado dudas en el proyecto oficial: el Programa 99, denominado "Transferencias varias" ($4 mil millones).

"El ítem es sólo una forma de inflar el presupuesto, esos fondos después son subejecutados por el Gobierno", denunció el director general del CIN y ex rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Mario Lozano.

En declaraciones al diario Página 12, Lozano señaló: "Ya pasó este año, también fue incluido y hoy cuenta con una ejecución mínima".

Según detalló el vicepresidente del CIN y rector de la Universidad Nacional de Hurlingham, Jaime Perczyk, los rectores acordaron pedir que esos fondos se utilicen para reforzar el presupuesto de todas las universidades, del Sistema de Información Universitaria (SIU) y para garantizar que ninguna universidad de reciente creación quede por debajo de un incremento del 50% de su crédito actual.

Además, la propuesta reformulada de los rectores volvió a insistir en la necesidad de que se asigne presupuesto para obras de infraestructura en el sistema universitario -por al menos 4 mil millones de pesos)- mientras que el proyecto del gobierno no contempla fondos para ese í