Con actitud y confianza BEF (Boutique de Entrenamiento Femenino) es el espacio de la profe Marisol Montiel que acompaña, derriba mitos y fomenta la autoestima.
Un espacio que invita a las mujeres a entrenar desde una mirada distinta sobre ellas mismas y sobre el otro, es lo que creó en Temperley, la profesora de Educación Física, Marisol Montiel (36) a través del gimnasio BEF (Boutique de Entrenamiento Femenino).
El espacio ubicado en Ángel Gallardo 675, Temperley, es exclusivo para mujeres y el objetivo del lugar es acompañarlas. "La idea es romper con mandatos de perfección, aceptarnos tal cual somos y a partir de eso buscar un cambio que vaya más allá de lo físico, fomentamos el amor propio sobre todo", detalló la fundadora del gym, quien además guarda una historia personal que se modificó y pudo salir adelante gracias a la actividad física.
BEF se inauguró hace un año en un local bien chico, pero creció tan rápidamente que a los cinco meses de su apertura se tuvieron que mudar a una casa. "Ahora somos un montón de mujeres que nos acompañamos y que disfrutamos del movimiento que es hermoso", dijo Montiel.
La idea es romper con mandatos de perfección, aceptarnos tal cual somos y a partir de eso buscar un cambio que vaya más allá de lo físico, fomentamos el amor propio sobre todo
La idea de la profesional nació tras pasar por muchos años donde no se sentía bien con su cuerpo. "Pase por dietas extremas y exigencias que me alejaban de mi como persona, además tuve una relación tóxica y violenta de más chica que no ayudó para nada. Entonces, cuando arranqué con BEF decidí que todas las mujeres que lleguen a entrenar puedan reconciliarse con su cuerpo, reconectarse, aprender a moverse desde el placer, desde el amor propio a soltar la culpa, en definitiva a habitarse con amor", explicó sobre su historia de vida.
Entrar a BEF es romper con mandatos de perfección, aceptarse y a partir de eso encontrar el cambio físico y de salud que es lo más importante.
"Al ser un espacio solo de mujeres , todas se sienten cómodas, no hay competencia, nadie se siente observada o mal con la ropa, el cuerpo, realmente entrenamos libres, sobre todo", recalcó la profesora que si bien comenzó sola, luego incorporó a otras profesionales que dictan distintas clases.
Entrar a BEF es romper con mandatos de perfección, aceptarse y a partir de eso encontrar el cambio físico y de salud que es lo más importante.
En el gym hay aparatos para hacer musculación y otras clase grupales. "Hacemos entrenamiento personalizado en sala (porque es hasta 10 mujeres máximo por hora), y cada una tiene una rutina específica armada según sus capacidades, objetivos, días que van", explicó la responsable de espacio.
Más allá del entrenamiento, Montiel comentó que se está capacitando en una carrera internacional de mentoría, PNL y oratoria por lo que quiere fomentar en la comunicación y lo hace a través de la cuenta de Instagram: "Empecé hace poco a subir videos sobre lo que quiero transmitir porque me interesa llegar a más personas, que el desafío no sea sólo al momento de ir a entrenar", asumió con compromiso.
ACTIVIDADES PARA CONCIENTIZAR
También incentivan a las mujeres a realizar actividades más allá del gimnasio. "Este sábado a las 11 nos encontramos para prevenir el cáncer de mamas en el mes de la concientización. Vamos a salir de BEF para realizar una clase distinta y abierta a la comunidad", contó.
La actividad consiste en una caminata hasta la Plaza Colón de Temperley. Allí se harán 15 minutos de ejercicio al aire libre y luego se vuelve al gym para un mini taller de abdominales + elongación y van a cerrar la jornada compartiendo mates y algo rico que lleve cada participante. "Será una jornada para vivir una clase distinta, con movimiento, conexión y conciencia porque una de nuestras compañeras dará un mini taller sobre cómo realizar el autoexamen mamario, una práctica fundamental para el cuidado de nuestra salud".
Otra de las actividades que están preparando es un taller sobre violencia de género que dictará la Municipalidad de Lomas. "Todas nos sentimos muy identificadas en diferentes aspectos con dicha problemática de la que hay que hablar, denunciar y ayudarnos entre todas", ratificó Montiel con orgullo por el trabajo que realiza y que espera que se replique en otros ámbitos.