Septiembre iniciará con otro aumento en los combustibles

golpe al bolsillo El Gobierno definió los nuevos valores del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al monóxido de carbono a partir del mes que viene.

El gobierno nacional dispuso, a partir del 1º de septiembre, un aumento del impuesto a los combustibles líquidos y al monóxido de carbono y estableció un cronograma para recuperar los ajustes pendientes. Lo hizo a través del Decreto 617/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial.

De este modo, los montos fijos de estos impuestos se actualizarán trimestralmente en función de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC.

Este aumento se da aparte de las subas que cada petrolera pueda establecer, a partir del mes próximo, para el precio de surtidor en todo el país.

LAS SUBAS

Primera Fase (del 1° al 30 de septiembre de 2025): Nafta sin plomo, nafta de más de 92 RON y nafta virgen: El Impuesto sobre los Combustibles Líquidos se incrementará en $10,523 por unidad de medida, y el Impuesto al Dióxido de Carbono en $0,645.

Gasoil: El Impuesto sobre los Combustibles Líquidos se incrementará en $8,577, con un monto diferencial de $4,644 para ciertas áreas, y el Impuesto al Dióxido de Carbono en $0,978.

Segunda Fase (A partir del 1° de octubre de 2025): se aplicará el incremento total acumulado en los montos de impuestos. Este incremento resultará de la adición de los remanentes de la actualización del año calendario 2024 y de las correspondientes al primer y segundo trimestre calendario del año 2025.

El bioetanol elaborado a base de caña de azúcar destinado a la mezcla obligatoria con nafta tendrá un precio mínimo de $824,044 por litro; el elaborado a base de maíz destinado a la mezcla obligatoria con nafta tendrá un precio mínimo de $755,258 por litro; el biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil tendrá un precio mínimo de $1.354.507 por tonelada.

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias