memoria El tránsito por estas tierras del conurbano fue para el escritor una inspiración nodal en su obra. Las paredes y rincones de la ciudad lo recuerdan.
Banfield puede jactarse, y con méritos suficientes, de haber sido la residencia de uno de los mejores escritores de habla hispana. Julio Cortázar nacía hace 111 años en Bruselas, Bélgica, el 26 de agosto de 1914 y llegó a Banfield a los 4 años, donde permaneció hasta los 17.
Su tránsito por estas tierras del conurbano, cuando aún era un terruño de casas en torno a la estación del ferrocarril, marcó a fuego la obra literaria del genial escritor y en las calles de la localidad se lo recuerda de múltiples maneras.
"Pasé mi infancia en una bruma de duendes, de elfos, con un sentido del espacio y del tiempo diferente al de los demás", contó Cortázar en una entrevista narrando sus primeros años cuando era alumno de la Escuela 10, que hoy lleva su nombre.
En la localidad abundan los murales inspirados en sus cuentos, como "Historias de Cronopios y de Famas", "Continuidad de los parques", "Casa Tomada", "Axolotl" y "Rayuela".