DÍA DE LA FUTBOLISTA La lomense juega en Talleres de Remedios de Escalada y contó cómo vive entre el fútbol y la abogacía. Les dejó un mensaje a las niñas que sueñan con llegar a Primera.
Cada 21 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Futbolista en homenaje a Elba Selva, quien un día como hoy, pero de 1971, le convirtió cuatro goles a Inglaterra en el primer mundial que disputó la Selección Argentina Femenina. Después de más de cinco décadas, la actualidad de la disciplina es completamente diferente, con grandes avances en cuanto al reconocimiento de las mujeres en el fútbol. María Florencia Albino (31) es parte de esa revolución: la lomense supo jugar en Banfield y Talleres de Remedios de Escalada, pero su pasión nació en plena su niñez. En una charla con La Unión contó cómo es su vida como atleta, de qué manera combina el amor por el fútbol con otra profesión y qué sueños quiere alcanzar como deportista.
María Florencia combina dos pasiones bien dispares: la abogacía y el fútbol. Pero lo cierto es que su fanatismo por el fútbol comenzó mucho antes, en plena infancia. "Juego a la pelota desde los cinco años, aunque antes no estaba bien visto que una mujer practique esta clase de deporte. Mi mamá, otra enamorada del fútbol, fue un gran impulso y una enorme inspiradora que tuve en este camino", rememoró.
Juego a la pelota desde los cinco años, aunque antes no estaba bien visto que una mujer practique esta clase de deporte. Mi mamá, otra enamorada del fútbol, fue un gran impulso y una enorme inspiradora que tuve en este camino
Los años pasaron, pero el amor por la redonda seguía intacto. Albino se decidió a hacer una prueba en el Club Atlético Banfield y, para su alegría, fue una de las seleccionadas para ser parte de la institución. "El día que me dijeron que me tenía que presentar a hacerme los estudios médicos coincidió con la entrega de mi diploma como abogada. La felicidad fue por partida doble", contó.
Entre los casos que surgen en los Tribunales de Lomas de Zamora, la vecina se hace tiempo para entrenar y disfrutar de la sana competencia. "Uno de los momentos más lindos que me dio el fútbol fue cuando logramos el ascenso de Banfield a Primera División, en 2022, es un recuerdo que no me lo va a quitar nadie porque me dio la posibilidad de desempeñarme como futbolista profesional", señaló, con cierta emoción.
Uno de los momentos más lindos que me dio el fútbol fue cuando logramos el ascenso de Banfield a Primera División, en 2022, es un recuerdo que no me lo va a quitar nadie porque me dio la posibilidad de desempeñarme como futbolista profesional
Desde el 2024, "Popi" juega en Talleres de Remedios de Escalada, donde continúa haciendo lo que más le gusta, enfocada en más desafíos en su carrera: "Sigo siendo futbolista, aunque no tengo la suerte de vivir netamente de esta profesión. Con este club busco seguir creciendo como deportista y rendir de la mejor manera en la cancha para lograr un nuevo ascenso".
Sigo siendo futbolista, aunque no tengo la suerte de vivir netamente de esta profesión. Con este club busco seguir creciendo como deportista y rendir de la mejor manera en la cancha para lograr un nuevo ascenso
"A las niñas que están iniciándose en el camino del fútbol les diría que disfruten. Ese es el primer paso, luego sí vendrá la responsabilidad, la perseverancia y la disciplina para dar el salto y convertirse en futbolista, que es una profesión hermosa", concluyó.