PODER JUDICIAL La Justicia de Río Negro hizo una compra de 40 teléfonos, pero le llegaron 29. Los demás fueron sustraídos en el camino y estaban en la Zona Sur del Conurbano.
Cinco personas quedaron imputadas por comprar celulares que estaban destinados al Poder Judicial y que fueron robados, para luego ser vendidos en el mercado ilegal. Los teléfonos se activaron en Lomas de Zamora y otras localidades de la Zona Sur del Conurbano.
Todo empezó cuando el Ministerio Público Fiscal de Río Negro tramitó una compra de 40 celulares Samsung A25 para fortalecer el funcionamiento del Poder Judicial de esta provincia. Sin embargo, sólo 29 de esos aparatos llegaron a destino. Los demás desaparecieron en el camino.
Fue así como se inició una investigación para determinar dónde habían ido a parar los teléfonos faltantes. La Oficina de Investigación en Telecomunicaciones requirió datos de IMEI a la empresa de telefonía y de esa manera, supieron que los celulares estaban en la provincia de Buenos Aires, más precisamente en Zona Sur.
El informe preliminar mostró que los aparatos se habían activado el mismo día y con pocas horas de diferencia en Lomas de Zamora, Rafael Calzada, Claypole y Esteban Echeverría. Con esa información, se realizaron varios allanamientos para encontrar a los responsables.
Como resultado de los operativos, fueron identificados dos hombres y tres mujeres. El fiscal a cargo de la investigación los acusó por "encubrimiento", tras de haber comprado o recibido los celulares "a sabiendas de su procedencia delictual". No obstante, no se determinó que hubieran sido ellos los ladrones.
Las circunstancias del robo siguen siendo un misterio. Se cree que fueron sustraídos el 9 de noviembre de 2024, durante su traslado desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia la localidad de Viedma, en Río Negro. El caso sigue en investigación.
De los 40 celulares, sólo 29 fueron entregados y otros dos se recuperaron en los allanamientos. Los otros nueve siguen sin aparecer.