MÁS COMPLICADO Sobreseyeron a tres acusados. Ahora la investigación se centra en dos personas: un lomense, empleado del hotel Casa Sur, y un camarero. Están acusados de venderle cocaína al artista.
Sobreseyeron a tres imputados por la muerte de Liam Payne, exintegrante de la banda One Direction que perdió la vida tras caer de un tercer piso en el hotel Casa Sur de Palermo. Ahora la investigación se centra dos personas: un joven de Lomas de Zamora, empleado del hotel, y un camarero que el artista conoció en Puerto Madero.
La Sala V de la Cámara Criminal y Correccional eliminó el procesamiento por "homicidio culposo" contra Rogelio Nores, empresario argentino que acompañó a Payne durante su estadía en Argentina, y contra Esteban Grassi y Gilda Martín, gerentes del hotel.
La jueza Laura Bruniard sostenía que los tres habían tenido diferentes roles en los hechos que desembocaron en la muerte del artista. Interpretó que los gerentes del hotel debieron haber gestionado la atención médica del músico al verlo en estado de vulnerabilidad por el consumo de drogas, en vez de dejarlo abandonado a su suerte en una habitación que tenía balcón. Sin embargo, la Cámara desestimó esta acusación y los desligó de la investigación.
Por otro lado, el tribunal confirmó los procesamientos con prisión preventiva de Ezequiel Pereyra, un joven de Lomas de Zamora que trabajaba en el hotel Casasur, y de Braian Paiz, un camarero que Payne había conocido en un restaurante de Puerto Madero. Los dos estaban detenidos por haberle vendido cocaína al artista.
LA ACUSACIÓN CONTRA EL JOVEN LOMENSE
Ezequiel Pereyra está acusado de haberle entregado cocaína a Liam Payne el 15 de octubre a las 3:25 de la madrugada y el 16 de octubre entre las 15:30 y 16:00, horas antes de la trágica muerte. El camarero Braian Paiz quedó imputado por el mismo motivo.
A partir de declaraciones testimoniales y el análisis de algunas filmaciones, la jueza Laura Bruniard sostuvo que Pereyra había recibido 100 dólares por parte del artista a cambio de que le comprara droga. Además, en otra oportunidad, Payne habría enviado un auto a la casa del imputado, en Lomas, para que le trajera más estupefacientes.
La Cámara confirmó el procesamiento de ambos por "entrega onerosa de estupefacientes", delito que prevé una pena de 4 a 15 años de prisión.