Histórico: Santa Catalina quedó establecida como Reserva Natural Provincial

triunfo de la lucha Se trata de una de las reservas urbanas más importantes del país que ahora podrá incorporar un plan de manejo con guardaparques y propuestas para la comunidad.

Uno de los pedidos históricos de los organismos ambientales y de los vecinos de la región finalmente fue respondido en Lomas de Zamora y el Gobierno bonaerense comunicó la implementación de la Ley 14294/11 y quedó establecida la Reserva Provincial Santa Catalina.  

En un acto en el Instituto Fitotécnico, ubicado en la Reserva Provincial, se dio a conocer el acuerdo entre la Universidad Nacional de La Plata (quien posee más de 700 hectáreas de la Reserva) y el Ministerio de Ambiente de la Provincia, que conduce Daniela Vilar.

La Universidad de La Plata reconoció la zona como Reserva y a partir de ahora contará con presupuesto propio, guardaparques, senderos para transitar, emprendimientos agroecológicos y estará abierta a la comunidad para su libre acceso. Esto último es de vital importancia, ya que en los últimos años el personal de seguridad de la Universidad expulsaba a las personas que querían circular por allí.

"Este logro colectivo se conquistó después de muchos años de lucha de tantas vecinas y vecinos de a pie organizados", expresaron desde la agrupación Vecinxs Autoconvocadxs en Defensa de Santa Catalina.

"Continuaremos luchando hasta concretar el próximo gran objetivo: que Covelia se retire definitivamente del sector humedal de la Reserva Santa Catalina", añadieron. Es que hace más de dos décadas, la Universidad de La Plata le había vendido a la empresa Covelia más de 300 hectáreas, y las organizaciones ambientales de vecinos hicieron presentaciones ante la Justicia para que no se exploten esos terrenos. 

LA EXPERIENCIA MUNICIPAL 

Desde hace años, en Lomas funciona el sector municipal de la Reserva -Garibaldi 2348-, que cuenta con 17 hectáreas de amplia biodiversidad. Allí, el Municipio organiza actividades frecuentemente tanto de día como de noche. Cuenta con espacios educativos y de exploración con senderos, y los guardaparques que acompañan a lo visitantes a lo largo y ancho del pulmón verde para que grandes y chicos conozcan la fauna y flora del lugar, recalcando la importancia de cuidar la naturaleza y el ambiente. 

Read more!

Ultimas Noticias