Comenzó un emprendimiento en pandemia que hoy es una empresa familiar

Compromiso laboral Camila Rodríguez comenzó confeccionando barbijos y luego junto a su marido creó un proyecto textil que hasta fue elegido por el Municipio de Lomas. 

El total crecimiento.

Camila y su marido Matías recibieron un reconocimiento muy especial que los impulso a crecer aún más.

Un gran trabajo en conjunto dio vida a la actual empresa familiar "Hecho con amor" que hasta fue destacada por el Municipio en la última Expo Lomas. Camila Rodríguez junto a su marido Matías del Campo decidieron trabajar en conjunto y cada día el crecimiento es muy importante ya que las ventas aumentan por el excelente trabajo artesanal que ofrecen porque hacen todo a mano: bolsos, mochilas, neceser, loncheras, cartucheras, etc.

Todo comenzó en pandemia, según contó Camila en diálogo con La Unión: "Mi emprendimiento arranca en la pandemia porque yo soy manicura y no tenía trabajo en ese momento ya que no podía trabajar por el cierre total y como tenía una máquina de coser familiar me puse a hacer barbijos ya que coso desde mis 6 años".

Con las telas que tenía en su casa, Camila comenzó a buscar la forma de generar una entrada económica. "Cuando se comenzó abrir todo y los locales empezaron a hacer envíos pude comprar telas y empezar a hacer otro tipo de cosas tipo cartucheras neceser y así me manejé casi toda la pandemia y el encierro", recordó sobre lo que fue el comienzo de la empresa que tiene hoy donde ofrece productos artesanales textiles.

Pero, fue en 2021 que Camila decidió anotarse en el Mercado de Emprendedores que se desarrolla hasta la actualidad en la Plaza Libertad. "Me acuerdo que fui con lo que tenía que era justamente barbijos, cartucheras, neceser, bolsitos y nada más todo muy simple", agregó.

Con las telas que tenía en su casa, Camila comenzó a buscar la forma de generar una entrada económica.

De a poco comenzó a crecer el emprendimiento, pero fue un momento en particular en que entra a colaborar al 100%, la pareja de Cami. "El proyecto comienza a tomar forma y crecemos más cuando yo quedo embarazada de mi segunda nena y tuve un embarazo un poco complicado por lo que mi marido tuvo que dejar de trabajar para cuidarme y fue ahí que decidió ayudarme con mi emprendimiento y a partir de ahí avanzamos muchísimo los dos", señaló.

Desde ese momento trabajan los dos a la par: "Yo coso, me ocupo de las redes y Matías corta, reparte, va a comprar los materiales y de más", explicó Camila que además contó que aprendió a coser mirando porque su papá hacía calzado y tenía un amigo que cosía y así ella fue adquiriendo ese conocimiento que hoy la lleva a tener su propia empresa familiar.

EL RECONICIMIENTO MUNICIPAL

El año pasado Camila y Matías participaron de la Expo Lomas: un encuentro industrial, comercial, cultural y gastronómico organizado por el Municipio en la Plaza Grigera y gracias a ello recibieron un impulso muy importante para su empresa.

"Ese evento nos ayudó muchísimo porque pudimos comprar una máquina industrial porque hasta el momento cosíamos con una máquina familiar. De igual manera sigue siendo todo artesanal lo que realizamos, pero fue fundamental para trabajar más", manifestó la emprendedora lomense.

En la expo se ganaron una mención especial porque los eligió la gente a través de una votación abierta y fue por ello que recibieron ese impulso tan importante que necesita cualquier emprendedor para saber que su producto es aceptado por su buena calidad.

Camila y Matías, actualmente venden por redes y en el Mercado de Emprendedores de la Plaza Libertad (en Laprida, entre Posadas y Libertad) donde estarán este sábado y domingo en el horario de 17 a 21.

Además en su casa ubicada en Lomas armaron un mini negocio donde venden sus productos. "Es algo muy humilde, pero pusimos todo en unos estantes y abrimos la persiana para que se vea y por ahí a veces vienen algún cliente", detalló la lomense y recalcó: "Después de la expo y la visualización que nos brindó el Municipio, también tuvimos la suerte que nos hagan una nota en el canal TN y eso nos ayudó muchísimo".

Read more!

La pareja sigue adelante porque gracias a su empresa pueden sostener a la familia. "Yo tengo un nene de 8 años de una pareja anterior y con Matías tuvimos a la nena que ya tiene 2 años", dijo Camila sobre lo que significa para ellos que este proyecto continúe creciendo porque todo lo han logrado con mucho esfuerzo y con trabajo artesanal muy minucioso: "Nosotros dos hacemos todo muy manual porque no tenemos ni grandes máquinas, ni nada que nos facilite la producción ya que cortamos con moldes de cartón y tijera uno por uno y las piezas también".

Lo que comenzó muy chiquito, con la confección de algunos barbijos, ahora los encuentra con que tienen que crecer sí o sí por la demanda que tienen en los pedidos. "Justamente esta semana estuvimos averiguando para enviar a coser por fuera para que me den una mano a mí", aseguró con la convicción que van por el camino indicado.

Para conocer más de esta empresa familiar entrar en la cuenta de Instagram: @hechoconamor.cami

Read more!

Read more!

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias