Piden la aparición del celular de Carla Ricciardelli: "Lo hicieron desaparecer"

MISTERIO Las pericias del teléfono podría develar información clave. Sin embargo, el aparato desapareció el día en que murió la joven encontrada ahorcada en Parque Barón.

En las últimas conversaciones de la joven puede estar la clave para saber qué pasó.

A tres años de la muerte de Carla Ricciardelli, su familia reclama la aparición de su teléfono, cuya pericia podría develar información clave para la causa. Sin embargo, denuncian que "lo hicieron desaparecer" las personas que aseguraron haberla encontrado sin vida.

"El celular nunca apareció, y los testigos dijeron que ella no tenía teléfono, pero es mentira, porque se comunicó con nosotros hasta las 8 de la mañana. Desapareció en la casa donde la mataron, lo hicieron desaparecer", expresó Gregoria Sanabria, la madre de la joven de 24 años que fue encontrada ahorcada en Parque Barón, durante la mañana del 6 de diciembre de 2021.

"Por intermedio de las comunicaciones que ella tuvo en ese momento, se podía saber con quién habló por última vez, o qué fue lo que dijo, pero hasta ahora, ya pasaron tres años, y no está", explicó la mujer sobre el aparato desaparecido.

Días atrás, se conoció el resultado de la autopsia final del cuerpo. Los peritos forenses ratificaron que "la muerte fue producida por un mecanismo violento, y a consecuencia final de un paro cardio-respiratorio traumático, originada por asfixia por compresión extrínseca de cuello". 

Desde un principio, la madre de la joven sostuvo que su hija fue asesinada, y que los autores del hecho trataron de simular un suicidio. Además, acusó de falso testimonio a los testigos que declararon que Carla había consumido drogas y alcohol durante la noche de su muerte. Esto fue desmentido por el análisis toxicológico, que demostró que no había ingerido ninguna de estas sustancias.

La mujer había denunciado a su yerno por un grave caso de violencia de género en contra de su hija. La causa primero estuvo caratulada como "homicidio en grado de tentativa, agravado por el vínculo, y por mediar violencia de género", pero luego pasó a ser "lesiones leves agravadas por el vínculo por haber sido cometida por un hombre hacia una mujer", cuando lo liberaron.

Ahora el hombre es buscado por el asesinato de Miguel Montefusco, un jubilado que falleció tras ser gravemente herido a golpes en una entradera en su casa de Turdera.

Read more!

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias