La Unión | LOMAS

Lomas: con operativos de limpieza combaten las pelusas que generan alergia

salud pública. El Municipio utiliza aspiradoras para despejar calles y veredas, evitando obstrucciones y que vuelvan a volar por el viento.

Las cuadrillas usan aspiradoras que también sirven para la recolección de hojas

Las cuadrillas usan aspiradoras que también sirven para la recolección de hojas.

En primavera se multiplican las alergias respiratorias por el polen de los árboles conocidos como plátanos. Durante los operativos de limpieza que se planifican en los distintos barrios, el Municipio de Lomas se encarga de levantar las pelusas que se acumulan en calles y veredas

"El levantamiento de las pelusas de plátanos es una de las múltiples tareas que se llevan a cabo en los barrios para que no se obstruyan las calles y veredas, y también para evitar que la pelusa vuele con el viento y afecte a las personas que son alérgicas", señalaron desde el área de Servicios Públicos.

Para sacar las pelusas, las cuadrillas usan una aspiradora de gran potencia que también sirve para la recolección de hojas que luego son trituradas para hacer compost y convertirlo en tierra fértil, disminuyendo así la cantidad de residuos enviados a disposición final y colaborando en la calidad del suelo de los espacios públicos. 

Los plátanos son árboles altos y robustos que se caracterizan por dar mucha sombra. Entre septiembre y noviembre comienzan su fase de polinización, generando que el ambiente se llene de pelusas amarillas que provocan irritación ocular y respiratoria en buena parte de la población. En los días ventosos, el efecto se multiplica al igual que las reacciones corporales como estornudos, congestión nasal, lagrimeo y enrojecimiento en los ojos.

A través del programa Comunidad Lomas Limpia, todos los días hay operativos en los barrios para mantener los espacios públicos y garantizar un entorno más saludable para los vecinos mediante la recolección de residuos, corte de pasto, barrido, desobstrucción de desagües y levantamientos de ramas, montículos y escombros.

Para aumentar la capacidad operativa y llegar a más puntos de la ciudad con mayor frecuencia y eficiencia, en los últimos meses incorporaron nuevos vehículos y maquinarias como camiones volcadores, retroexcavadoras, minicargadoras, camiones con hidroelevador, camiones desobstructores, motoniveladoras, camión atmosférico y camión hidrolavador.

Temas Relacionados