La Unión | LOMAS

A cinco años de la partida de Carlos Rossi, pionero de la radio local

"FUE UN MAESTRO". El exconcejal y militante peronista es recordado por su legado en Radio Lomense y Radio eLe. Su aporte fue clave para la comunicación.

Carlos Rossi falleció a los 74 años luego de sufrir algunas complicaciones en cuanto a su salud

Carlos Rossi falleció a los 74 años, luego de sufrir algunas complicaciones en cuanto a su salud.

Un día como hoy, pero de 2020, dejaba el mundo terrenal Carlos Rossi, un exconcejal lomense que fue un histórico militante del peronismo y, además, un pionero en lo que respecta a la radio local. Tres vecinos que trabajaron junto a él lo recordaron como "un adelantado y un maestro", siendo fundamental en su rol de fundador de Radio Lomense, que luego se convirtió en Radio eLe y, posteriormente, en Radio Urbe.

En los '70, Carlos se desempeñó como Secretario General de la Juventud Peronista de Lomas, mientras que tres años más tarde pasó a ser Director General de Inspección y Subsecretario de Gobierno. Como si eso fuera poco, en la década del '80 fue funcionario de la Subsecretaria de Estado en el Ministerio de Obras y Servicios Públicos y concejal de Lomas, mientras que a la par se involucró en el mundo de los medios de comunicación.

Rossi también se desempeñó como subsecretario de Servicios Públicos y Gestión Privada de la Nación, y fue jefe de campaña del expresidente Eduardo Duhalde. Como fanático de la comunicación, dejó su huella en Lomas: fue el fundador de Radio Lomense, que luego se transformó en la recordada Radio eLe 93.3 (hoy Radio Urbe, que sale al aire por el dial 97.3).

"Trabajé muchos años junto a Carlos en Radio Lomense. Fue un enorme ejercicio llevar adelante la programación, pero ahí estaba Rossi, apoyando todos los proyectos. Tengo el mejor de los recuerdos respecto a quien fue el pionero de las radios libres en el Conurbano", contó el productor Daniel Dátola, en una charla con el Diario La Unión.

Trabajé muchos años junto a Carlos en Radio Lomense. Fue un enorme ejercicio llevar adelante la programación, pero ahí estaba Rossi, apoyando todos los proyectos. Tengo el mejor de los recuerdos respecto a quien fue el pionero de las radios libres en el Conurbano

Farid Gamón, excompañero de Rossi en Radio eLe 93.3, se sumó a la conversación y aseguró que, pese a la partida de Carlos, "sigue siempre latente junto a nosotros". "Cuando comencé a trabajar con él, rápidamente se convirtió en una especie de representante para mí. Siempre fue un compañero más y estaba en todas: jugaba a la par, se divertía, charlaba y te dejaba trabajar libremente. Era un visionario, un maestro", aseguró, y aprovechó la ocasión para también agradecerles a Walter Echeverri y Claudio Lugo por "hacer posible Radio eLe".

Cuando comencé a trabajar con él, rápidamente se convirtió en una especie de representante para mí. Siempre fue un compañero más y estaba en todas: jugaba a la par, se divertía, charlaba y te dejaba trabajar libremente. Era un visionario, un maestro

"Carlos tenía la varita mágica. Él fue el responsable de la creación de mi personaje, el 'Dron', que comenzó con un programa y continúa hasta estos días difundiendo la historia de Lomas y de sus vecinos", concluyó Aníbal Manzi, con profunda emoción.

Carlos tenía la varita mágica. Él fue el responsable de la creación de mi personaje, el 'Dron', que comenzó con un programa y continúa hasta estos días difundiendo la historia de Lomas y de sus vecinos

A cinco años de su partida, el recuerdo de Carlos Rossi sigue vivo entre quienes compartieron con él la pasión por la política y la comunicación. Su nombre quedó ligado al desarrollo del peronismo local, sino también a la historia de la radio en Lomas, donde abrió caminos y dejó enseñanzas que todavía inspiran a nuevas generaciones de comunicadores y militantes.

Temas Relacionados