Fue arquero, es coach y creó un programa de streaming para repensar el fútbol
OTRA MIRADA. En "Anti Sistema de Juego", Matías Carnival busca debatir sobre los valores, la presión y la violencia en el deporte que se volvió "excesivamente resultadista".
Durante 18 años, Matías Carnival se puso los guantes en el fútbol de ascenso. Hoy, lejos de las canchas, pero más cerca que nunca de las personas que las ocupan en distintos roles, encontró un nuevo propósito: como coach ontológico acompaña a futbolistas y entrenadores para que descubran su mejor versión a través del autoliderazgo y la gestión emocional. Además, su inquietud por exponer estos temas lo llevó a crear el programa de streaming "Anti Sistema de Juego", un espacio donde invita a reflexionar sobre las problemáticas que rodean al fútbol.
"Hay muchísimas cosas que se sufren en el ambiente del fútbol y de las que poco se habla. Estamos inmersos en un sistema excesivamente resultadista y hostil que nos termina llevando puestos", señaló en una charla con el Diario La Unión.
Hay muchísimas cosas que se sufren en el ambiente del fútbol y de las que poco se habla. Estamos inmersos en un sistema excesivamente resultadista y hostil que nos termina llevando puestos
Ante este panorama, Carnival busca "poner las cartas sobre la mesa" para dejar de normalizar situaciones que son preocupantes como la presión temprana sobre los chicos, la violencia en las tribunas o los aprietes a los jugadores por bajo rendimiento. "Eso no está bien, y mucho menos naturalizarlo", se lamentó.
"Como jugador disfruté muy poco, porque siempre viví desde la exigencia de tener que rendir y ganar. Mis estados de ánimo dependían de los resultados, y eso se trasladaba a mi entorno", dijo, e inmediatamente recordó algunas experiencias negativas que presenció en carne propia como coordinador de fútbol infantil (rol que ocupó en el Club Atlético Banfield, donde incluso llegó a dirigir algunas categorías): "A veces sentía que era testigo de una especie de circo romano donde los adultos arengaban a los niños a ganar a cualquier precio. Y eso, claramente, refleja lo que somos como sociedad".
Con el objetivo de abrir el diálogo, Matías decidió involucrarse en el mundo de la comunicación, aprovechando su sabiduría como exjugador y como coach ontológico para tratar estos temas y "proponer otra mirada". Asimismo, está por lanzar su primer libro referido al liderazgo de las nuevas generaciones de futbolistas, que pronto estará a la venta.
En su programa "Anti sistema de juego", que se emite en vivo todos los viernes de 10 a 12 por el canal de streaming lomense Planele (luego los programas quedan subidos en la plataforma del canal y en YouTube), varias historias ya lo marcaron, desde entrenadores que debieron cerrar sus redes sociales por los ataques anónimos hasta los excesos que se viven en el Baby Fútbol. "Estoy seguro que muchas de esas situaciones se dan por falta de conciencia. Quiero que el programa aporte luz, que permita a la gente decidir cómo quiere vivir el fútbol de ahora en adelante".
Carnival está convencido de que el cambio empieza por reconocer la dimensión emocional del juego, y que un fútbol más humano es necesario: "Ojalá podamos transformar este deporte en un espacio más consciente y disfrutable. Porque, al final, de eso se trata: de no perder la alegría que nos llevó a amarlo".
Ojalá podamos transformar este deporte en un espacio más consciente y disfrutable. Porque, al final, de eso se trata: de no perder la alegría que nos llevó a amarlo
"Me gustaría que se use el fútbol como medio para transformar la sociedad. Que, mediante este hermoso deporte, podamos transmitir los valores que queremos que estén presentes en la vida cotidiana. Se puede si no caemos en el ego ni en el resultadismo de este sistema: sueño con que podamos mirar más allá", concluyó.