Captar todos los twingos que existen: el insólito desafío de una fotógrafa
curiosidades . Florencia Santinón sale a las calles con las luces prendidas atenta ante la eventual aparición de algún ejemplar de este mítico vehículo Renault que marcó los '90 y hasta generó una polarización.
"Cambiaste un Ferrari por un Twingo, cambiaste un Rolex por un Casio". Aunque Shakira lo desestime (BZRP Music Sessions #53), la realidad es muy diferente. El Twingo, un auto disruptivo que marcó una época, sigue despertando amores a más de 30 años de su llegada al mercado argentino. Tal es así, que la fotógrafa de Lomas de Zamora, Florencia Santinón, se lanzó a la aventura de querer capturar con su cámara todos los existentes (o la mayor variedad posible).
"Me gustaría en un futuro armar un libro con la colección de todos los twingos q encuentre en argentina. Es un auto que a diferencia de la mayoría, no tiene ni color blanco ni negro. Es un auto con mucha personalidad, con colores muy pop, naranja, violeta, amarillo, muy alegres y un diseño bastante retro. A eso se suma que de afuera parece pequeño pero el interior es súper cómodo", expresó la fotógrafa, que desde hace 15 años se dedica a la fotografía política, social y artística.
Florencia revela que un Twingo "verde agua" fue su primer auto, del cual "se enamoró" y eso le suma una cuota marcadamente subjetiva al desafío.
Y agregó: "Un día le saqué una foto a uno, después a otro y dije 'voy a armar una colección de fotos de twingos', y donde vaya voy a registrar el que encuentro. Obviamente como es un auto con sus años, y la nueva versión no llegó aún a la Argentina, me encuentro con autos que están mas gastados y otros que están muy bien conservados". Además señala que es un auto "que no gasta nada porque es motor 1.0".
Hasta ahora, Florencia lleva captados con su lente más de 20 twingos diferentes y en sus redes sociales (@florsantinon) amplió la búsqueda a aquellos amigos y conocidos que quieran enviarles fotos de otros ejemplares.
CON MUCHA PERSONALIDAD
A inicios de los '90, el coche de la marca francesa llegaba para revolucionar el mercado argentino: se comercializó entre 1994 y 2003. Su diseño exterior poco convencional (que tenía sus adeptos y detractores) maridaba muy bien con la presentación del interior, donde se destacaba un tablero en el centro 100% digital que parecía sacado de una película de ciencia ficción de los '80.
Sin embargo, la irreverencia estética que presentaba generó en un principio una ola de detractores que se sostuvo con el tiempo. "Cuando hablo con algunas personas de mi fanatismo sobre el Twingo, me encuentro con gente que no le gusta, que lo califica de 'horrible', piensan que es chiquito y al contrario, es cómodo y el interior tiene colores pasteles y un estilo muy lindo. Al que no le gusta, lo odia, pero creo que es porque nunca hicieron la experiencia de tener uno", revela Florencia.
"Al que no le gusta el Twingo es porque nunca tuvo uno", asegura esta fanática del alegre vehículo.
Con los años el auto tuvo algunos rediseños estéticos y de mecánica. Luego dejó de fabricarse y a fin de año se lanzará en Europa la nueva versión, con motor eléctrico.