Tres años sin Emiliano, el joven atropellado por un colectivo en Lomas
TRISTE ANIVERSARIO. Perdió la vida tras ser embestido en Colombres y Piaggio. El chofer fue condenado, pero le dieron prisión domiciliaria. La familia sigue pidiendo justicia.
Se cumplen tres años de la trágica muerte de Emiliano Villavicencio, el joven que perdió la vida tras ser atropellado por un colectivo en Lomas de Zamora. Su familia sigue reclamando justicia y pide que no le concedan la prisión domiciliaria al chofer que lo embistió.
Eran las 20:38 del jueves 15 de septiembre de 2022. Emiliano, de 24 años, manejaba su moto Yamaha FZ por la calle Colombres y se disponía a doblar hacia la derecha por Monseñor Piaggio. Sin embargo, al llegar a esa esquina, la muerte lo encontró de golpe: un colectivo de la línea 338 cruzó a gran velocidad y lo atropelló.
En las imágenes del accidente, grabadas por la cámara de un vecino, se observaba que el colectivo había cruzado Colombres cuando el semáforo estaba en amarillo y a punto de ponerse en rojo. No llegó a frenar y tampoco le dio chance a Emiliano de esquivarlo. Recién pudo detenerse varios metros más adelante, después del violento impacto.
Emiliano quedó gravemente herido. Una ambulancia de Emergencias Lomas lo trasladó de urgencia al Hospital Gandulfo, pero no pudieron salvarle la vida. Desde entonces, empezó un largo y tedioso camino para conseguir justicia por su asesinato. Nahuel Matías Villagra, el chofer del colectivo, fue procesado y llevado a juicio.
LA SENTENCIA
El caso se resolvió en primera instancia con un juicio abreviado, realizado a fines de 2023. En aquel proceso, condenaron a Villagra a tres años y dos meses de prisión de cumplimiento efectivo, más la inhabilitación para conducir vehículos por seis años y cuatro meses. Sin embargo, en un giro inesperado, esa sentencia fue anulada por una pericia toxicológica que indicaba la alcoholemia positiva de Emiliano.
Fue así como se ordenó realizar un nuevo juicio, que finalizó en noviembre de 2024. La nueva pena que recibió Villagra terminó siendo más alta que la de aquel juicio abreviado: el Juzgado Correccional Nº7 de Lomas condenó al colectivero a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, más ocho años de inhabilitación para conducir.
UN GIRO INESPERADO
Nueve meses después de la condena, la familia de Emiliano recibió una notificación inesperada. Villagra solicitó la prisión domiciliaria con tobillera electrónica y la Justicia se la concedió, a pesar de que la pena era de cumplimiento efectivo (es decir, debía cumplirla íntegramente en la cárcel).
Según consta en el expediente al que tuvo acceso La Unión, el chofer del colectivo pidió la prisión domiciliaria "señalando que se ha mantenido a derecho a lo largo del proceso, careciendo de antecedentes penales y causas en trámite, gozando aún del estado de inocencia", ya que la sentencia todavía no está firme. Además, "indicó que es padre de dos niñas, una de ocho meses de vida y la otra de doce años quienes se encuentran a su cargo".
La Cámara de Apelaciones y Garantías de Lomas consideró todas estas cuestiones y decidió otorgarle a Villagra la prisión domiciliaria. La medida indignó a la familia, que presentó un escrito para que se anule ese beneficio.
"Supuestamente fue una pena ejemplificadora para los siniestros viales y a los ocho meses del juicio le quieren otorgar el arresto domiciliario. Es una cargada tanto para mi hijo como para nosotros y para el juez que lo condenó", se quejó Stella Maris Hernández, mamá de Emiliano, en diálogo con La Unión. Por ahora, siguen esperando la Justicia los escuche.