La Unión | ESPECTÁCULOS

Llega la tercera edición del Festival de Teatro Memoria Conurbana

Recomendado. Saldrán a escena en Banfield "La Escondida", "Anselmo, Irene y el Malvado Rey Todomío" y "Desde el pozo, un relato en el oscuridad".

Una escena de La Escondida

Una escena de "La Escondida".

El viernes la tercera edición del Festival de Teatro Memoria Conurbana en el Espacio para la Memoria y la promoción de los DDHH "Pozo de Banfield".

Con funciones gratuitas y en el espacio ubicado en Siciliano y Vernet, saldrán a escena a las 10 "La Escondida", a las 14 será el turno de "Anselmo, Irene y el Malvado Rey Todomío" y el cierre será con "Desde el pozo, un relato en el oscuridad". 

"'La Escondida y "'Anselmo, Irene y el Malvado Rey Todomío' son dos trabajos que se produjeron y que se estrenaron este año. Los armamos con un programa de la Secretaría de Cultura de Lanús que se llama 'A escena'", cuenta Nicolás Cesare, director de las puestas, a La Unión. 

Protagonizados por alumnos de Tecnicatura de Actuación, "La Escondida" está dirigida a adultos y a alumnos de secundaria, y el argumento está armado a partir de testimonios de detenidos durante la última dictadura.   

"'Anselmo, Irene y el Malvado Rey Todomío'" está dirigida a alumnos de Primaria. Sucede en un castillo y tiene un final esperanzador. También tiene mucho humor", señala sobre esta propuesta escénica. 

Con autoría y actuación de Nicolás Cesare, "Desde el pozo" se trata de un trabajo experimental, que se desarrolla en completa oscuridad basado en la declaración testimonial de Pablo Díaz, uno de los sobrevivientes de la "Noche de Los Lápices".

El mismo es un relato grabado, donde las voces, las músicas y los sonidos que van apareciendo transportan al público, desde un lenguaje plenamente sonoro, a una de las situaciones más dramáticas y dolorosas vivenciada por un adolescente de 18 años.

Temas Relacionados