El gimnasio pionero en Lomas que enseña boxeo recreativo
DÍA DEL BOXEADOR. El vecino Jorge Simó abrió un espacio que prioriza la salud y el entretenimiento a través del deporte. Cuenta con alumnos de 9 a 80 años, fomentando la vida activa.
Cada 14 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Boxeador, en conmemoración a la histórica pelea entre Luis Ángel Firpo y Jack Dempsey, ocurrida en 1923. La fecha recuerda la valentía y el coraje de Firpo, quien fue el primer boxeador argentino en disputar un título mundial de peso pesado. En Lomas, Jorge Simó es pionero por haber colocado un gimnasio enfocado en la enseñanza del boxeo a nivel recreativo: hace más de dos décadas que está a cargo de Solobox, un espacio que prioriza el entretenimiento y la salud de los vecinos.
Los inicios de Jorge en el Boxeo remontan a 1973, cuando arrancó a practicar la disciplina en el viejo gasómetro de San Lorenzo de Almagro, uno de los tantos clubes que, en esa época, contaba con el deporte.
Si bien Simó llevó adelante la práctica del boxeo a modo de entretenimiento, siempre tuvo en mente enseñar el deporte y fomentar el crecimiento de esta disciplina en la sociedad. Fue así que, con el paso del tiempo y el acompañamiento de su esposa Elena e hijos, en 2002 logró concretar el sueño de tener un gimnasio propio.
"El proyecto del gimnasio en Lomas se fue desarrollando con el paso de los años. Rescato el hecho de haber puesto al alcance de la comunidad una actividad que ayuda enormemente a mejorar la salud de forma entretenida", explicó quien también es profesor de educación física.
Un día típico comienza con el encuentro entre los compañeros y, a medida que van llegando los alumnos, son recibidos por los profesores a cargo, quienes les preparan las rutinas correspondientes a sus necesidades, a modo personalizado. "Ser entrenadores nos da la oportunidad de ayudar a las personas a dejar atrás el sedentarismo, un problema cada vez más común", indicó Jorge. Es importante aclarar que el gimnasio es atendido por directores técnicos de la Federación Argentina de Boxeo.
"Desde el espacio les aconsejamos a los jóvenes que, a pesar de querer involucrarse en el camino del boxeo, no dejen de estudiar, ya sea una profesión o un oficio, y que paulatinamente vayan desarrollando sus capacidades deportivas. Si hacen eso, en algún momento podrán evaluar su camino, pero con distintas opciones y herramientas", sostuvo.
Ubicado en Rivera 914, admite a vecinos de cualquier género y edad: hoy en día cuentan con alumnos que oscilan entre los 9 y los 80 años. Los vecinos que estén interesados en adquirir más información pueden contactarse mediante un mensaje en las redes sociales.