La Unión | LOMAS

Dan nuevos cursos en oficios en Lomas y entregan kits para las clases

Formación. El Municipio lanzó el segundo cuatrimestre de capacitaciones en soldadura, jardinería, textil, computación básica, aparador de calzado y panificación.

El programa Capacitate en tu Barrio finalizar el año con 1000 alumnos capacitados

El programa Capacitate en tu Barrio finalizará el año con 1.000 alumnos capacitados.

En el marco del programa Capacitate en tu Barrio, el Municipio de Lomas lanzó una nueva etapa de cursos gratuitos en instituciones barriales para que los vecinos aprendan diferentes oficios y tengan una salida laboral.

Con la presencia de estudiantes, docentes y autoridades, en el Centro Cultural Fiorito se hizo un acto para dar inicio a un segundo cuatrimestre que tendrá clases de soldadura, jardinería, textil, computación básica, aparador de calzado y panificación.

"Desde que arrancó el año estamos brindando cursos y talleres en los corazones de los barrios lomenses para que vecinos y vecinas tengan la posibilidad de formarse en un oficio, capacitarse y poder emprender si lo desean. En el primer cuatrimestre alcanzamos a 500 estudiantes y ahora vamos por otros 500 para llegar a fin de año con 1.000 alumnos formando parte de este programa que les permite seguir aprendiendo y sumando herramientas para su formación", destacó la subsecretaría de Educación Popular, Rocío Álvarez.

Para que arranquen las clases con todo lo necesario, los estudiantes recibieron un kit con cartuchera, útiles y un cuadernillo. A su vez, a los alumnos de gastronomía les entregaron un delantal de jean confeccionado por estudiantes de textil nivel 2. Mientras que a los de soldadura les dieron un kit de protección para que puedan aprender y desarrollar el oficio con sus respectivos cuidados.

El acto también contó con la presencia del secretario de Educación, Darío Spampinato, quien felicitó a los estudiantes y resaltó "la importancia de seguir capacitándose, formándose y construyendo redes de emprendimiento y trabajo en comunidad".

En el primer cuatrimestre se formaron 500 estudiantes en cursos de panificación, pastelería, peluquería, barbería, textil, marroquinería, computación, excel, manicuría, jardinería y huerta. También se organizaron encuentros para entregar kits de balanzas, delantales y cofias a alumnos de panificación; reglas, telas y agujas para máquinas de coser destinadas al área textil; y delantales, rociadores y cepillos para los alumnos de peluquería y barbería.