La Unión | LOMAS

Entregan máquinas y equipos para fortalecer a emprendedores de Lomas

Respaldo. El Municipio invirtió en kits para potenciar la producción en los rubros gastronómicos, textiles, culturales y tecnológicos.

La entrega de kits est destinada a 45 emprendimientos lomenses

La entrega de kits está destinada a 45 emprendimientos lomenses.

Para potenciar a los emprendedores y fortalecer tanto la producción como el trabajo a nivel local, el Municipio de Lomas entregó kits con diferentes máquinas y elementos.

"Compartimos un encuentro para darle fuerza a 45 emprendimientos locales mediante la entrega de kits para impulsar diversos proyectos alimenticios, textiles, culturales y tecnológicos. Para nosotros es muy importante respaldar a los emprendedores y emprendedoras que, con mucho esfuerzo, buscan la manera de salir adelante", expresó el intendente Federico Otermín, quien encabezó el encuentro junto a la jefa de Gabinete, Sol Tischik.

En el Salón Eva Perón del Municipio se organizó la entrega de hornos convectores, baterías de cocina, máquinas de coser, sublimadoras, impresoras 3D, equipos de sonido, proyectores y pantallas. El objetivo es que los emprendimientos de rubros gastronómicos, textiles, culturales y tecnológicos tengan nuevas herramientas para fortalecer su producción y generar más puestos de trabajo. Esta iniciativa es producto de las recorridas que todas las semanas organiza el Imptce para conocer los proyectos y necesidades de los emprendedores.

"Estamos contentos por recibir un juego de batería de cocina y diferentes utensilios como termómetro, soplete, recipientes plásticos y todo lo necesario para la preparación y conservación de nuestros productos", contó Karina Rusin, creadora del proyecto "Las Manos de Papá" dedicado a la elaboración de pan integral, alfajores, bizcochitos de queso y talitas.

Los participantes también se llevaron un Manual de Emprendedores, certificados de adhesión al Programa Hecho en Lomas en Comunidad y un cartel identificatorio para utilizar en los stands de las ferias, mercados y espacios de intercambio.

"Desde que conformamos el Gobierno de la Comunidad acompañamos a 400 emprendedores y realizamos más de 200 ediciones de Ferias y Mercados de la Comunidad donde las familias pueden acceder a productos fabricados de manera consciente y sustentable a un precio justo", destacó Otermín.

Mientras que en articulación con la Universidad Nacional de Lomas (UNLZ) se puso en marcha la Escuela de Emprendedores que ofrece más de 20 cursos con contenidos orientados al marketing digital, planificación de negocios, estrategias comerciales y desarrollo de marca. El Municipio también lleva entregados más de 100 microcréditos para promover el crecimiento de nuevos emprendimientos.