El sueño de la casa propia: entregaron escrituras a 462 vecinos de Lomas
Emotivo acto. El Municipio y la Provincia siguen acompañando a las familias que hacen un gran esfuerzo para sostener un hogar y tener la seguridad jurídica.
Más de 400 vecinos recibieron la escritura de su casa a través de un emotivo acto organizado por el Municipio de Lomas junto al Gobierno de la Provincia.
"Acompañamos a 462 vecinos que firmaron las escrituras de sus hogares. Nuestro objetivo es la felicidad de las familias y, para que eso sea posible, la tranquilidad de la casa propia es algo fundamental porque una escritura es mucho más que un papel: representa una certeza y la posibilidad de soñar con que la vida de nuestros hijos y nietos sea mejor", expresó el intendente Federico Otermín, quien encabezó el encuentro en el gimnasio del Parque de Lomas.
A través de la regularización dominial, el programa provincial "Mi Barrio, Mi Escritura" busca poner en valor el esfuerzo que hicieron las personas por sostener un hogar durante años y darles la tranquilidad y el respaldo que significa contar con la documentación que acredita su propiedad.
"Ya son 2.500 las familias lomenses que en el último tiempo tienen la tranquilidad de contar con sus documentos de propiedad y en las próximas semanas se van a sumar 600 del Barrio Obrero de Santa Catalina y Martín Fierro de Fiorito. Para Milei todo es el mercado y el sálvese quién pueda, y para la provincia de Buenos Aires y el Gobierno de la Comunidad la prioridad es acompañar a quienes más lo necesitan con un trabajo minucioso barrio por barrio", remarcó Otermín.
El acto también contó con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena; la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar; y la jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik.
Las personas que ocupan un inmueble de forma pública, pacífica y continua pueden hacer la regularización dominial, que es el proceso legal para obtener la propiedad formal de ese inmueble. Como tramitar una escritura de forma privada es muy costoso para muchas familias, el Municipio y la Provincia se encargan de garantizar el acceso gratuito y acompañarlas en todo el proceso administrativo.
"Hace 61 años que mi mamá vive en Lomas y yo hace 34. Cuando empezamos el trámite no pensamos que iba a ser tan rápido, por eso estamos muy felices y agradecidos con la Provincia y el Municipio", contó Vanina, una de las vecinas que recibió la escritura de su casa.
El Municipio también tiene un equipo de mensura que trabaja en los barrios que no tienen regularizada la subdivisión de tierras con el objetivo de medir cada parcela con la confección de un croquis y la delimitación digital mediante el sistema GPS. Luego se piden los datos de cada familia para tener un registro de titulares y determinar la cantidad de personas que viven en cada parcela para digitalizar la información y avanzar en los trámites de escrituración.
"Estamos tramitando las escrituras de los Barrios Martin Fierro de Fiorito y Barrio Obrero de Santa Catalina, que entre los dos suman mas de 1.300. Y con la Unidad de Mensura estamos trabajando en los barrios Tongui, Ele, Néstor Kirchner, 9 Manzanas, América Latina, Facundo Quiroga, 30 de Agosto, Santa Catalina 3, Las Casuarinas y 2 de Abril", detalló el subsecretario de Tierras, Gabriel Giurliddo.