El Topo Gigio volvió a la peatonal Laprida con un show renovado
NOSTALGIA. Los titiriteros Ezequiel y Analía realizan de lunes a sábados un espectáculo con una propuesta innovadora, que incluye interactuar con el clásico personaje.
Ezequiel y Analía, los artistas plásticos y titiriteros de Lomas que le dan vida a Topo Gigio, volvieron a deslumbrar a los vecinos en la peatonal Laprida con un renovado show que busca romper los estándares: el espectáculo se disfruta de pie, bailando e interactuando al 100% con el personaje que saltó a la fama en la televisión italiana. Además, flamante escenografía traslada a los nostálgicos a momentos felices de la infancia.
"El rinconcito del Topo" es el nombre del nuevo espectáculo creado por el proyecto Brujolandia Toys (como es conocida la pareja en el ambiente artístico), el cual se puede disfrutar en la recorrida peatonal Laprida, ubicada en el centro de Lomas.
La pareja contó que, gracias a un permiso otorgado por Cultura Lomas, pudieron armar un nuevo teatro con fondo negro, cortinas, lonas al mejor estilo circo y su respectivo amoblamiento, mesa con mantel, juguetes antiguos y una cómoda fileteada que posee tres cajones llenos de chupetines, que son repartidos por Topo Gigio a los espectadores.
"Este musical dura 40 minutos y es una propuesta pocas veces vista, ya que por lo general las funciones de títeres se miran sentados y sin contacto con los protagonistas. Con nosotros, eso cambia rotundamente: se puede disfrutar parado y muy cerca de Topo Gigio, al punto de que él mismo les hace tomar su mano y los lleva a abrir el cajón de chupetines", reveló la pareja.
Este musical dura 40 minutos y es una propuesta pocas veces vista, ya que por lo general las funciones de títeres se miran sentados y sin contacto con los protagonistas. Con nosotros, eso cambia rotundamente: se puede disfrutar parado y muy cerca de Topo Gigio, al punto de que él mismo les hace tomar su mano y los lleva a abrir el cajón de chupetines
Para armar el espectáculo, tanto Analía como Ezequiel debieron estudiar minuciosamente los movimientos originales de Topo Gigio para poder armarle una coreografía de baile, algo inédito para el personaje, además de sumar canciones al repertorio: "Todo está hecho completamente por nosotros. Es un desafío fusionar dos cabezas y cuatro manos en un solo muñeco, pero los años de práctica y la confianza mutua nos permite realizar las coreografías prácticamente con los ojos cerrados".
Es un desafío fusionar dos cabezas y cuatro manos en un solo muñeco, pero los años de práctica y la confianza mutua nos permite realizar las coreografías prácticamente con los ojos cerrados
"Lo más gratificante de trabajar con títeres para la familia es que, una vez que estamos ahí dentro, se olvidan todos los problemas. Es un mundo mágico que solo nos da alegría y se la brindamos al público: no hay nada más lindo que hacer lo que nos gusta y darle vida a un personaje tan mítico que, a su vez, fue creado por nuestras propias manos", sostuvieron, a pura emoción.
La cara de felicidad de cada pequeño y adulto luego de haber disfrutado del espectáculo es el motor que mantiene encendida la llama de Brujolandia Toys para seguir realizando distintas funciones. "Día a día, la gente se emociona hasta las lágrimas", aseguraron.
"El rinconcito del Topo" se puede disfrutar de lunes a sábados de 14.30 a 20 (se suspende en caso de lluvia) en Laprida 280. Brujolandia Toys explicó que hará este espectáculo durante todo el año y no solamente por vacaciones de invierno.
"El rinconcito del Topo" se puede disfrutar de lunes a sábados de 14.30 a 20 (se suspende en caso de lluvia) en Laprida 280.
Para finalizar, la pareja adelantó que ya está trabajando en nuevas sorpresas que serán agregadas al musical, para que la experiencia visual y auditiva sea más enriquecedora: "Queremos construir un biombo y la cama de Topo Gigio, para que al final del show él se pueda poner su pijama y reclamar el beso de las buenas noches".