La Unión | LOMAS

Fortalecen el sistema de salud en Lomas con obras y equipamiento

Desde el Municipio. En los hospitales Gandulfo y Alende incorporaron aparatos para mejorar la atención de los vecinos. También avanzan las obras en los Centros Integrales.

Nuevo resonador magnético del Hospital Gandulfo

Nuevo resonador magnético del Hospital Gandulfo.

Para fortalecer el sistema de salud y garantizar el acceso a servicios de primera calidad para los vecinos, el Municipio de Lomas incorpora equipamiento en hospitales y avanza con obras de infraestructura en los Centros Integrales.

En el Hospital Gandulfo inauguraron el nuevo resonador magnético del área de Diagnóstico por Imágenes, que además cuenta con mamógrafo y equipo de rayos. La obra había quedado suspendida por el Estado Nacional y fue reactivada con fondos del Gobierno de la Provincia.

La puesta en funcionamiento del resonador implicó una importante intervención edilicia para acondicionar la sala donde ya se encuentra operando. "En un contexto de ajuste y crueldad, gracias a la decisión de Axel Kicillof podemos mejorar nuestro sistema de salud. Para todos los vecinos y vecinas de Lomas, el Gandulfo es fundamental y desde que está Axel como gobernador vemos como de manera sistemática se invierte para que el hospital esté mejor", destacó el intendente Federico Otermín

A través de Provincia, el Gandulfo también sumó equipamiento de Salud Digital como 100 computadoras, 4 impresoras multifunción, 4 lectoras DNI y 2 impresoras térmicas. Diagnóstico por Imágenes, Emergencias, Centro Quirúrgico y Unidad Coronaria son algunos de los servicios del hospital ubicado sobre la calle Balcarce 351, donde trabajan múltiples profesionales como pediatras, cirujanos, traumatólogos, ginecólogos, obstetras y médicos clínicos.

Mientras que el Hospital Alende de Budge (Claudio de Alas y Azamor) incorporó un respirador, una cánula de alto flujo y tres monitores multiparamétricos para fortalecer la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. A todo esto se suman 2 nuevas ambulancias para el Sistema de Emergencias de la Comunidad, que brinda un servicio fundamental con una rápida respuesta ante urgencias y accidentes en la vía pública.

Por su parte, el Municipio está haciendo obras de refacción con el objetivo de mejorar las condiciones edilicias en los Centros Integrales de Salud (CIS) y seguir mejorando la atención de los vecinos en distintos barrios. 

La primera etapa de trabajos incluye al CIS Llavallol (Tordillo y Mitre), CIS 25 de Mayo (Kurth 577), CIS Luis Agote (Ginebra 432), CIS Eva Perón (Núñez de Arce 553), CIS Albertina (Bustos 2172) y CIS La Salud como Derecho (Campana 1216). En cada uno de estos centros habrá arreglos y mejoras edilicias en consultorios, áreas de recepción y atención administrativa, salas de espera, baños y sectores de vacunación.

Lomas tiene 41 CIS donde se atienden más de 50 mil vecinos por mes. Clínica médica, pediatría, odontología, fonoaudiología, ginecología, nutrición, obstetricia, psicología y psicopedagogía son algunas de las especialidades que se brindan estas salas.