La Unión | Protagonistas

Omar Plaini, tras los incidentes en Tristán Suarez: "No nos dejaban salir"

PALABRA AUTORIZADA. El presidente de Los Andes criticó el operativo de seguridad al terminar el partido, cuando se registraron los hechos de violencia. 

Omar Plaini dio su punto de vista sobre las agresiones a los allegados de Los Andes

Omar Plaini dio su punto de vista sobre las agresiones a los allegados de Los Andes.

Luego de la salvaje agresión que sufrieron los allegados de Los Andes en la cancha de Tristán Suarez, el que salió a dar su punto de vista fue nada más y nada menos que el presidente de la entidad Milrayitas. Omar Plaini dialogó en exclusiva con Diario La Unión y contó cómo ocurrieron los hechos en el estadio 20 de Octubre.

"Finalizó el partido y no estuvo eficiente el operativo de seguridad entre los allegados y los simpatizantes. Estábamos en la parte visitante. Hay un pulmón que queda donde van los hinchas de Tristán Suarez y al finalizar el partido alguien del lado de los simpatizantes arrojó un proyectil y ahí empezó todo. Los que manejan el operativo no nos dejaban salir, ya que primero salieron los locales", aseguró el mandamás de la entidad de Lomas de Zamora.

Asimismo, precisó que "hubo muchos proyectiles que podrían haber lastimado a nuestra gente, fue un momento desagradable para nuestro fútbol". Y agregó: "Van a ocasionar problemas los energúmenos de siempre. Estuve con Oscar Vergara, el presidente de Tristán Suarez y con Oscar Granados, el intendente de Ezeiza, quienes se comportaron muy bien y estuvieron a la altura. El hecho pudo haber sido mayor".

Además, Omar Plaini dijo que siempre va de visitante para acompañar a los allegados de Los Andes que pueden acudir de visitante. A su vez, sostuvo: "Como presidente quiero estar con nuestra gente, tengo esa responsabilidad. Si un proyectil hacia su blanco iba a ser peor".

No obstante, señaló que empezó a hacer señas en un momento hacia la parcialidad de Tristán Suarez para que no arroje nada, aunque el problema fue cuando un joven de aproximadamente 12 años resultó herido.

"Cuando vi al chico me ocupé inmediatamente de él para que lo viera un médico, estábamos todos exaltados. Lo llevamos al chico a ver al médico y por suerte fue algo pequeño. Nuestra gente respondía a los gritos. El operativo policial falló, había gente de Infantería, en eso fallaron, ellos son la consecuencia. No entienden que esto es un juego. No naturalizo la violencia. Con esto no quiero decir que fue a propósito, sólo que falló la organización policial cuando terminó el partido", señaló.

También, explicó que "primero tendríamos que haber salido nosotros y después los locales". Y agregó: "Al operativo de seguridad le faltó manejo de inteligencia para saber que en el fútbol estos hechos cada tanto suceden. El operativo cuida a todos, está para velar que no pasan estas cosas, no estuvo bien organizado y no puedo hablar de intencionalidad. Vamos a todas las canchas, tuvimos problemas en los estadios, no busco culpables. Hay una sociedad que está convulsionada. Los dirigentes tenemos responsabilidades de velar por aquellos que van a los partidos que disfrutemos de lo bello que es el público en las canchas".

Por último, analizó la vuelta de los visitantes a los estadios del fútbol argentino y opinó al respecto: "Siempre sostuve lo mismo, tenemos que copiar lo que se hace bien en otras partes. La politica a través de un gobierno, las fuerzas de seguridad y las instituciones del fútbol argentino. El tema es como terminamos con los violentos que se mezclan entre los hinchas. Está bien que se hagan pruebas piloto. La Copa Argentina se hace con cierta tranquilidad, hay que hacer docencia con respecto al tema de la violencia. Lo que ocurrió ayer hay que tomarlo como un hecho que no tiene que volver a repetirse".

Temas Relacionados