Gonzalex Romero apuesta a las canciones rockeras en "El paso"

Dale play. Luego de un par de discos bluseros, el músico de Temperley lanzó un nuevo álbum donde profundiza en otros sonoridades y temáticas. 

Gonzalex Romero músico de Temperley

Gonzalex Romero, músico de Temperley.

Fer Gonzalex Romero deja de lado su estilo blusero, que predominó en un sus dos discos anteriores, y en "El paso", su nuevo trabajo, bucea en canciones rockeras y coquetea con otros estilos. 

"Dar 'El Paso' para cambiar la piel es el mensaje. Prender el farol en 'El Crepúsculo' de los tiempos, atravesar la noche y avanzar a un nuevo universo musical", anuncia el guitarrista, cantante y compositor de Temperley.  

"Los primeros discos los grabé con una guitar box, que me inspiró ir por un lado blusero. En este nuevo álbum fui por canciones que me permiten expresarme con más libertad", le cuenta Fer a La Unión. 

Este cambio estilístico y salir de la estructura clásica del blues lo llevó también a incursionar en nuevas temáticas en sus líricas: "Las nuevas canciones tienen letras más sensibles, hay más canciones de amor". 

El disco incluye versiones de "Cinco Magníficos", de Sumo, grabado sobre un loop de un lavarropas, y "I wanna be your dog", de Iggy Pop, devenida en la fierrera "Quiero ser tu Dodge". 

"El paso", la canción que le título al nuevo álbum, suena bien rutera con una potente armónica marcando el pulso de la historia. 

Su barrio aparece en "La niebla de Temperley", inspirado en uno de los relatos de Alejandro Dolina en "Crónicas del Ángel Gris", pero traído de Flores al Sur. 

La literatura reaparece como fuente de inspiración en "El viejo y el mar", por el cuento homónimo de Ernest Hemingway. "Volví a leer ese cuento y me inspiró en una melodía medio épica, de la lucha contra la naturaleza", explica. 

Apela a la nostalgia y un guiño futbolero en la bonita balada "Volver a Boedo", compuesta a partir de un amigo veterano que se reencontró con una novia de la juventud. 

El disco también incluye una nueva versión de "Caipirha Maria", una canción con aires de Bossa Nova que había grabado originalmente con Séptima Ola, su antigua banda. 

La portada del álbum es una foto de músico posando frente a una cámara de electricidad de la compañía Ítalo Argentina, ubicada sobre la calle Colón, en Temperley. 

Acompañan al disco videos del corte adelanto "Cuando Corre La Sangre" grabado en 2024 en el Hipódromo y un nuevo y misterioso corto de "La Niebla en Temperley" grabado en mayo 2025 en Estambul.

A diferencia de los discos anteriores, en esta oportunidad se "dejó ayudar" y permitió que la producción quedé en manos de Leo Licitra. 

El disco incluye colaboraciones de Los Tracy Lord en "El Viejo y el Mar", la voz de MUN en "La Niebla en Temperley", y Hugo Blanco en "Caipirha María". 

La banda estable del álbum, llamada "La Crema del Sur",  la integran Luai Schahab y Fava Lavelli en batería, Ariel Vintage en bajo, Leo Licitra en bajo, guitarras y teclados, Andy González en voz y coros, Picky Affre en teclados y Richard Calvo en armónica. 

Temas Relacionados