La dura sanción a Lautaro Acosta por sus dichos contra la AFA y los arbitrajes
LAUCHA SUSPENDIDO. El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino actuó tras las declaraciones del jugador de Lanús, luego del partido ante Deportivo Riestra.
Luego de las polémicas declaraciones hacia el arbitraje de Hernán Mastrángelo y la AFA, llegó la respuesta desde el Tribunal de Disciplina hacia Lautaro Acosta. El futbolista de Lanús recibió una dura sanción tras la calentura del delantero, quien había apuntado contra la labor del colegiado. "Cuando hay un árbitro del poder, dirige Mastrángelo", fueron los fuertes dichos del Laucha, luego de ser el blanco de todas las críticas tras un supuesto penal que no le dio al granate en el duelo del pasado lunes ante Deportivo Riestra.
"Es penal pero bueno, con este equipo, en esta cancha y con Mastrángelo pasa siempre lo mismo", sostuvo Acosta en ese momento. Y la sanción no tardó en llegar por parte del Tribunal de Disciplina de la AFA. "Se suspende provisionalmente y se autoriza a formular su defensa por escrito dentro del plazo reglamentario, al jugador Lautaro Germán Acosta, del Club Lanús. Arts. 47 y 48 del Código Disciplinario", aseguraron desde el organismo.
Estos artículos detallados en el Boletín Oficial podrían significarle al futbolista del Granate una suspensión de hasta 90 días. Ahora, el jugador deberá presentar un descargo por escrito para intentar reducir la pena y regresar a la cancha lo más pronto posible.
Cabe señalar que Lautaro Acosta explotó de bronca y no es la primera vez que sucede. El delantero de 37 años ya se ha manifestado públicamente en contra de los arbitrajes, pero la jugada de la polémica ante Riestra desencadenó toda la secuencia para que luego terminara de la peor manera para el experimentado atacante. Las jugadas en las que hizo énfasis el delantero fueron dos, y de gran influencia en el partido. Primeramente, Acosta reclamó que a los 18 minutos hubo "un penal dudoso" en un cabezazo del defensor Sasha Marcich que "le pega en la mano" al central Rodrigo Gallo, aunque el árbitro consideró que el impacto había sido en el pecho y no hubo revisión en el VAR. Además, el único gol del partido nació de un tiro libre, producto de "una falta que no es", para el juicio del "Laucha".
Por último, Acosta tildó al árbitro de "complicado", aseguró que ya tuvieron malas experiencias con él y señaló que "estas cosas pasan todas las fechas" dejando en claro que "las cosas vienen raras".
CON LA GUARDIA ALTA ANTE ROSARIO CENTRAL
Ahora Lanús piensa en lo que será el partido de este sábado ante Rosario Central en La Fortaleza y la lupa apunta hacia el arbitraje de Andrés Merlos, quien estará acompañado por Sebastián Raineri y Walter Ferreyra como jueces asistentes mientras que Bruno Amiconi oficiará de cuarto árbitro. A su vez, Silvio Trucco estará a cargo del VAR, con Diego Verlotta como colaborador.
Desde los números, los caminos de Lanús y Merlos se cruzaron en 20 oportunidades, de las cuales el Granate se impuso en ocho ocasiones y también perdió ocho, además de cuatro empates.
La última vez fue contra San Martín de San Juan, también en La Fortaleza, con triunfo 1-0 el pasado 28 de abril gracias al gol de Marcelino Moreno.
Por su parte, al Canalla lo dirigió en 29 encuentros, con un saldo muy positivo de 15 victorias (más de la mitad), 8 igualdades y 6 derrotas. Los últimos tres fueron en Rosario, con caída 1-0 frente a San Lorenzo y dos triunfos consecutivos este año: 2-1 a Gimnasia (15 de marzo) y 2-0 ante Estudiantes (10 de mayo, por los Octavos de Playoffs).
Por último, existe un antecedente negativo para Lanús enfrentando a Rosario Central con Andrés Merlos de árbitro. Fue el 8 de octubre de 2013 en el Gigante de Arroyito y Lanús perdió 2 a 1 con una recordada expulsión de Agustín Marchesín, quien tomó del cuello al árbitro luego de que sancionara un penal en contra del granate.