Es ley: el Senado aprobó el aumento a los jubilados
CONSENSO. También se sancionó la Prórroga de la Moratoria Previsional por dos años. El Gobierno confirmó que lo va a vetar.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2% para las jubilaciones y un incremento del bono de $70 a $110 mil con la actualización mensual por índice de movilidad. La actualización de los haberes jubilatorios consiguió su aprobación por 52 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones.
En segunda instancia, también se sancionó la Prórroga de la Moratoria Previsional por dos años. Esto es un duro golpe al gobierno del presidente Javier Milei, quien ya advirtió que vetará estas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal.
En respuesta al Gobierno, que cuestiona de dónde saldrán los recursos, se prevé un capítulo referido al financiamiento que incluye medidas como la eliminación de la exención del IVA para los directores de empresas; la eliminación de la exención de Ganancias a las sociedades de garantía recíproca; el ahorro generado por la quita de sobrecargos a los intereses que se logró con el FMI y un redireccionamiento de las partidas destinadas a la SIDE, entre otras.
Antes de la votación, La Libertad Avanza (LLA), el grueso del PRO y otros representantes de partidos provinciales decidieron ausentarse: los libertarios no reconocen la sesión y sostienen que la judicializarán.
El oficialismo rechazó desde el primer momento la propuesta de la oposición, al poner énfasis en el costo fiscal que tendrían estas medidas, además de la emergencia en discapacidad, otro de los temas de la jornada. Según Martín Menem, los proyectos implicarían US$12 mil millones, lo que significa 1,8% del PBI.
Pero, además, antes de la aprobación del proyecto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que, al igual que el año pasado, cualquier ley que en consideración del Gobierno apunte a "romper el equilibrio fiscal" será vetada.