La Unión | LOMAS

Alumnos de Fiorito preparan un show con diversidad cultural

Edición N°13. Como todos los años, los alumnos del secundario se presentarán en el Teatro del Municipio con entrada gratuita y la posibilidad de colaborar con una donación. 

En pleno ensayo

En pleno ensayo.

Los alumnos de la Escuela Secundaria N°67 de Fiorito se preparan para actuar en el Teatro del Municipio en el marco de la iniciativa que tiene el objetivo que los jóvenes puedan dar a conocer su talento artístico y animarse a estar arriba de un escenario, vencer sus miedos y así trabajar la autoestima.

La edición de este 2025 será la número 13 gracias a la profesora de Literatura y de Prácticas del Lenguaje, Gabriela Ballesteros que creó esta alternativa para incentivar a sus alumnos a plasmar a través del arte sus emociones.

Como siempre a modo de entrada se pedirá un alimento no perecedero para colaborar con alguna acción comunitaria o con el Ministerio Acercate a Jesús, según lo que lleguen a recaudar el día del evento.

La presentación que está en plena preparación se llamará Enraizarte y se estrenará el 16 de octubre a las 15 en el Teatro ubicado en Manuel Castro 262, Lomas. "Por ahora estamos con los ensayos porque se trata de un proyecto artístico y comunitario que busca reconectar con nuestras raíces a través del arte, la educación, la naturaleza y la expresión creativa", detalló Ballesteros.

Este año el show va a estar dirigido a "sembrar valores, identidad y sensibilidad en un contexto donde muchas veces falta tiempo para detenerse, mirar hacia adentro y valorar lo esencial", comentaron. Abrazar la diversidad cultural es fundamental para los alumnos del secundario que este año se subirán al escenario.

Por ahora estamos con los ensayos porque se trata de un proyecto artístico y comunitario que busca reconectar con nuestras raíces a través del arte, la educación, la naturaleza y la expresión creativa

"Una dimensión clave del espectáculo es la diversidad cultural. Rescatamos nuestras raíces latinoamericanas, incluyendo el folklore, las tradiciones populares, la espiritualidad del pueblo, y también la herencia afrodescendiente, tomando como relato base 'el espejo africano' de Liliana Bodoc", señaló la profesora.

La temática se basará en la mirada, en el "espejo de lo afro, lo originario y lo mestizo buscando la forma de abrazar la historia con verdad, belleza y Justicia".

Además, Enraizarte será colaborativo. Se han sumado docentes de distintas áreas, desde Literatura hasta Ciencias Naturales, que ven en este proyecto una manera diferente de enseñar, de acompañar procesos y de conectar con los estudiantes desde lo humano y lo creativo.

"No se trata solo de una presentación o participar de un taller de arte, es una experiencia transformadora. Un espacio donde florece la expresión, la memoria, el amor por lo que somos y por lo que podemos llegar a ser cuando nos enraizamos… y desde ahí, creamos", afirmó Ballesteros, quien adelantó que habrá en el teatro videos creativos, obras adaptadas, coreografías, rap, grupos invitados como Entrevero Gaucho, The Family Crew y otras expresiones artísticas.

Temas Relacionados