El historial a favor de Lanús sobre Vélez en duelos de eliminación directa
TRAS EL TRIUNFO. El Granate le volvió a ganar al Fortín y lleva una importante ventaja en los cruces de eliminación directa desde el 2000. Todas las veces que lo dejó afuera.
Luego de 10 años sin enfrentamientos por eliminación directa, Lanús y Vélez volvieron a verse las caras. Como suele darse desde este siglo XXI, el Granate volvió a hacerse fuerte y estiró su "paternidad" sobre el Fortín en los duelos mano a mano.
En el primer antecedente entre ambos, los hermanos Barros Schelotto estuvieron sentados en el banco de suplentes de Lanús. Al revés de lo que fue la noche del miércoles en la cancha de Deportivo Morón, dirigieron por Copa Argentina en 2015 y en aquella ocasión festejó el granate en los penales. Esta vez, les tocó sufrir los goles de Ramiro Carrera y Eduardo Salvio, al estar sentados en el banco velezano.
Es que en la mayoría de los duelos mano a mano de este siglo XXI, Lanús sacó chapa y dejó en el camino a Vélez. No se metía en los octavos de final desde el 2019, cuando se impuso sobre Independiente Rivadavia de Mendoza y terminó accediendo a las semifinales del torneo más federal del país.
La historia de los duelos de eliminación directa comenzó en la Copa Sudamericana 2006. En ese formato, no había fase de grupos y se enfrentaron en una eliminatoria con duelos de ida y vuelta. Lanús se impuso 2 a 0 en la ida y 1 a 0 en la vuelta con un marcador global de 3 a 0 a favor para acceder a la segunda ronda.
Se volvieron a enfrentar en la Copa Argentina 2015 y otra vez el Granate se quedó con la clasificación. Se encontraron en los cuartos de final y luego de un empate 1 a 1 definieron por penales. El Granate se impuso por 4 a 2 para sacar el boleto a las semifinales.
En la Copa de la Liga 2019 se produjo el único triunfo de Vélez. Fueron dos triunfos para el Fortín que dejaron un marcador global de 4 a 1 (2-1 y 2-0) para que el conjunto de Liniers se clasifique a los cuartos de final. Fue la primera edición de formato de copa nacional en el fútbol argentino.
Volvieron a enfrentarse un año después por la Copa Sudamericana 2020. Aquel duelo se jugó en enero de 2021 y con la pandemia de coronavirus presente, el partido se disputó a puertas cerradas. El Granate goleó 4 a 0 en el global y avanzó a la final ante Defensa y Justicia en Córdoba, donde caería ante el Halcón de Varela.
El último partido fue por esta Copa Argentina 2025 que ya quedó grabado a fuego en el corazón de los hinchas granates. Con este triunfo por 2 a 0 en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón, son 4 victorias y 1 derrota con un saldo favorable para el granate.