La Unión | LOMAS

Lanzan un curso de formación pedagógica en la Universidad de Lomas 

Para profesionales. Es para graduados que quieran incorporar más herramientas a sus carreras ya terminadas y para docentes. Los cupos son limitados. 

En la facultad de ingeniería se desarrollar la cursada

En la facultad de ingeniería se desarrollará la cursada.

La Universidad Nacional de Lomas de Zamora abrió la inscripción para los profesionales con ganas de sumarse al Tramo de Formación Pedagógica que se dictará en la Facultad de Ingeniería y en la sede del Instituto Clarac en Laferrere a partir del mes próximo.

La propuesta está dirigida a quienes tengan título universitario de grado, posgrado no docente, técnicos superiores y técnicos de nivel secundario.

Orlando Ledezma, secretario de Planificación y Desarrollo de Ingeniería de la facultad, explicó: "Se trata de una gran posibilidad. Es un curso que cuenta con la resolución ministerial por lo que está avalado con esta nueva resolución y por eso la lanzamos".

La propuesta está dirigida a quienes tengan título universitario de grado, posgrado no docente, técnicos superiores y técnicos de nivel secundario.

A lo largo de la cursada que tiene una carga horario de un total de 704 horas y una duración de cuatro cuatrimestres, los que se anoten van a reflexionar sobre el rol y los desafíos actuales de la enseñanza. 

También se van a construir en conjunto propuestas situadas en diálogo con las transformaciones sociales, la incorporación de herramientas pedagógicas desde un enfoque de derechos, inclusión y justicia educativa.

"La modalidad es teórico-práctica, con reconocimiento de experiencia docente y es sumamente importante destacar es somos una de las pocas instituciones habilitadas actualmente para dictar esta propuesta", resaltó Ledezma.

El tramo de formación pedagógica se va a dictar gracias a la Resolución DGCyE N°2076/24 y según el nuevo marco normativo de la Provincia de Buenos Aires.

La cursada es arancelada y los interesados en saber más sobre esta alternativa que inicia en junio deben escribir a tramodocente@ingenieria.unlz.edu.ar o completar el formulario haciendo click en el siguiente link: https://51e232f9.sibforms.com/serve/MUIFAK3vJSu6

Los que no puedan cursar en la UNLZ, podrán hacerlo en la sede del Instituto Clarac, ubicado en Echeverría 6009, Gregorio de Laferrere. Se recomienda inscribirse lo antes posible porque los cupos son limitados.

Temas Relacionados