La Unión | LOMAS

Un escritor lomense presenta su libro sobre leyes de salud en Temperley 

Entrada gratuita . Santiago Quintana brindará una charla sobre "Crónicas de Lucha", su primera obra literaria que narra la historia de quienes impulsaron distintas leyes en materia de salud. 

El autor hace unos días en la Feria del Libro de Buenos Aires

El autor hace unos días en la Feria del Libro de Buenos Aires.

La primera obra literaria del sociólogo especialista en Salud Santiago Quintana se presentará este viernes a las 19.30 en la Cámara de Comercio de Temperley, ubicada en 25 de Mayo 102. Se trata del libro "Crónicas de Lucha", el cual narra la historia de aquellos referentes que lucharon para impulsar distintas leyes con el objetivo de mejorar la salud.

Recientemente, Quintana también estuvo presentando esta obra literaria en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y mañana llega a sus pagos lomenses para brindar una charla abierta y gratuita a la comunidad donde contará en primera persona cómo fue el proceso del libro en el que destaca a hombres y mujeres vinculados a una lucha en común.

"El libro cuenta la historia de quienes impulsaron distintas leyes en materia de salud. Electrodependientes, violencia obstétrica, la ley Justina, uso medicinal de aceite de cannabis, muerte digna y diabetes", explicó el autor nacido y criado en Temperley.

Sobre el proceso y el tiempo que le llevó el armado y sobre todo la investigación que tuvo que encarar para realizar el libro, detalló: "Fue un trabajo hermoso de un año y medio aproximadamente. Fue publicado en 2019, pero lo estamos presentando porque en junio de este año se publica Crónicas de Lucha 2".

En dicha segunda edición se actualizarán las historias publicados en la primera edición al incorporar la lucha por tres leyes nuevas: las de Oncopediatría, Diagnóstico Humanizado y Plan Qunita.

Luego de este primer libro que escribió Quintana en 2019 y que se podrá adquirir mañana durante la charla y la presentación en la Cámara de Comercio de Temperley, un tiempo después publicó otro libro que se llama "Código postal: dime donde naciste y te diré que salud tienes, la inmoral inequidad sanitaria porteña". "Esa obra aborda cuestiones vinculadas al sistema de salud porteño y sus desigualdades", manifestó.

LA PRESENTACIÓN EN LA CÁMARA DE COMERCIO

Sobre lo que sucederá este viernes en la cámara de comercio, el escritor contó que está muy agradecido por la convocatoria y que el público podrá acercarse para participar de forma libre y gratuita.

"Los que se acerquen mañana se van a encontrar primero con la proyección de una parte de mi documental audiovisual con partes de las entrevistas y luego expondré sobre el libro y habrá ejemplares disponibles para adquirir", aseguró.

Respecto a lo sucedido en la Feria del Libro hace apenas unos días, contó: "Fue muy lindo momento. Me invitaron desde el Grupo Editorial Sur y ya es la cuarta vez que me convocan al stand para presentar ese primer libro que hice", concluyó.

Temas Relacionados