Lanús arrancó flojo, pero goleó a Melgar y es puntero

copa sudamericana. Con goles de Marcelino Moreno, Eduardo Salvio y Franco Orozco, el Granate le ganó por 3-0 a Melgar por el Grupo G. La próxima visita a Vasco Da Gama.

Lanús cumplió y se aferró a la localía para vencer por 3-0 a Melgar, de Perú, por la 2º fecha del Grupo G de la Copa Sudamericana. El Granate pegó al final de un flojo primer tiempo y en el reinicio para luego jugar con la desesperación de su rival y sellar la goleada. Con cuatro puntos y diferencia de goles quedó primero por sobre Vasco Da Gama, al que visitará el próximo 22 de abril en Río de Janeiro.

Del "10" se puede esperar todo. Hasta lo imposible. Milagros inesperados. Marcelino Moreno es distinto y él solo puede resolver por el resto. Lanús era una lágrima, la impaciencia del hincha se hacía oír en la Fortaleza, pero en el minuto 46 sucedió.

Marcelino tomó un rebote, tiró la pared con Bruno Cabrera, quebró la cintura, pasó entre tres rivales y definió como juega, a lo grande, con un toquecito frente a la salida de Carlos Cáceda.

De lo que pasó antes nadie se acuerda. Parecía que Lanús y Melgar jugaban a ver quién era el más malo de los dos. Pero malo en serio. Jugaron -o trataron- sin arcos, sin voracidad ofensiva, con limitaciones alarmantes en la elaboración del juego.

El Granate quería imponerse en el campo y hacer respetar la localía, la que tiene que tirarle encima al rival. El Rojinegro jugó al error ajeno, siempre lejos de su área, para qué complicarse de más, pero al igual que su oponente no se le cayó una idea clara.

Pero, Lanús tiene el as bajo la manga. Lo puso sobre la mesa y "mató". Como lo hizo en el arranque del complemento, con el pase de Dylan Aquino a Bruno Cabrera, que aguantó la pelota, habilitó a Eduardo Salvio y el "Toto" colgó la pelota del ángulo.

Dos llegadas, dos goles. Efectividad pura para un Granate que en un abrir y cerrar de ojos estaba con un marcador a favor impensado analizado desde la propuesta futbolística.

Sobró tiempo, porque a Melgar le costó todo, no mejoró con los cambios y el local tomó las fuerzas necesarias para hacerle saber que estaba fino, que no necesitaba mucho para lastimarlo.

Casi sin proponérselo llegó al tercero, con una salida larga de Sasha Marcich, la duda entre Alejandro Ramos y Carlos Cáceda para que Franco Orozco gambeteara al arquero y definiera al arco vacío. Goleada, punta del Grupo G y a pensar en Vasco Da Gama.

LA SÍNTESIS

Lanús (3): Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, Ezequiel Muñoz y Sasha Marcich; Agustín Medina y Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno y Dylan Aquino; Bruno Cabrera. DT: Mauricio Pellegrino.

Melgar (0): Carlos Cáceda; Matías Lazo, Pier Barrios, Leonel González y Nelson Cabanillas; Horacio Orzán y Alexis Arias; Cristian Bordacahar, Tomás Martínez y Kenji Cabrera; Facundo Castro. DT: Walter Ribonetto.

Goles PT: 46m. Marcelino Moreno (L). ST: 1m. Eduardo Salvio (L), 34m. Franco Orzco (L). Cambios ST: 17m. Ramiro Carrera por Cabrera (L), Franco Orozco por Aquino (L), Walter Tandazo por Orzán (M) y Lautaaro Guzmán por Castro (M), 30m. Juan Ramírez por Salvio (L), Gregorio Rodríguez por Bordacahar (M) y Alejandro Ramos por Barrios (M), 35m. Percy Liza por Martínez (M), 38m. Agustín Rodríguez por Cardozo (L) y Ronaldo Dejesús por Muñoz (L). Amonestados: Aquino. Rodríguez (L); Orzán, Martínez (M). Árbitro: Mathías De Armas (Uruguay). Estadio: Néstor Díaz Pérez.

Temas Relacionados
+ DEPORTES
ÚLTIMAS NOTICIAS