La Unión | ESPECTÁCULOS

Estrena Mirar al Río: una multidisciplinaria obra sobre la memoria y el territorio

recomendado. A cargo de la Compañía Cuerpoequipaje, se presenta los sábados de abril y mayo en el teatro Área 623. La actriz lomense Bárbara García Di Yorio adelantó que es una puesta "con imágenes potentes e inquietantes".

Este sábado sale a escena "MIRAR AL RÍO, diálogos con lo inanimado", una obra de la Compañía Cuerpoequipaje sobre la memoria y el territorio con una puesta multidisciplinaria, en el teatro porteño Área 623.

La acción transcurre a orillas del Río de la Plata, donde se conjugan tiempos ancestrales y un pasado cercano. Un ensamble de recuerdos que se mixturan en el escenario como máquina de la memoria.

La actriz lomense Bárbara García Di Yorio es parte del elenco y adelantó que es se trata de una puesta "con imágenes potentes e inquietantes". "Las actuaciones se combinan con destreza escénica, danza, ejecución de música en vivo, máscaras, un poema visual y sonoro con el sello original de Cuerpoequipaje", sintetiza.

LA TRAMA

La obra inicia en un tiempo ancestral, donde los personajes son arquetipos de la naturaleza: la mujer tierra, la mujer noche, la mujer árbol, el río; allí se escuchan voces de pueblos originarios. Luego, en un pasado más cercano, una niña a orillas del río de la Plata juega con un avioncito que luego se transforma en los vuelos de la muerte. El tercer acto, y último, nos lleva a un presente colectivo, empoderado, visible en las fiestas, las manifestaciones; que se nutre y se sostiene para estar mejor.

La dirección escénica y coreográfica y la autoría son de Tatiana Sandoval. "Ella se encarga de que todos los elementos de una puesta en escena tan compleja se articulen de manera exquisita para sumergir al espectador en una experiencia onírica, musical e inmersiva", contó Bárbara, que también destacó a Cecilia Candia en la composición y dirección musical (que además toca en vivo junto con lxs performers) y Gabriela Baldoni, en el diseño de visuales y multimedia como también performer. 

Respecto al valor de la obra, Bárbara destacó el desafío y el carácter innovador: "No hay un texto previo sino una indagación en conceptos o temas que nos interesan. A partir de los cuales dialogamos con referentes artísticos de la escena contemporánea o artistas visuales como estímulo para crear". "Luego, con pautas de la dirección, se improvisa para generar semillas dramáticas de las que devendrán escenas. El proceso suele ser muy rico y prolífico escénicamente", añade.

La actriz interpreta aquellos cuerpos violentados, entre ellos "la mujer tierra" con todos los avatares que conlleva: "Encarna el arquetipo de la pacha mama, pero también los cuerpos silenciados de las lenguas originarias. Para ello, me sumerjo dentro de un papel gigante que manipulo junto con unas ramas, entonces se hace montaña, crecen árboles que se agitan, es un llamado de la Naturaleza, hasta que nace la mujer de la tierra".

LA ACTRIZ

Bárbara es profesora en escuelas públicas y en la UNA. Se formó como Licenciatura en actuación y realizó una Especialización en teatro de objetos, interactividad y nuevos medios. Este posgrado motivó la creación de la Compañía que fundó junto a Tatiana Sandoval.

"El grupo se conformó como interdisciplinario con otras integrantes de diferentes disciplinas. Este año se cumplen 10 años de trabajo con la Compañía Cuerpoequipaje. Estrenamos ocho obras escénicas; presentamos intervenciones, instalaciones, obras híbridas, cortometrajes y muestras de vestuario; desarrollamos actividades como talleres, desmontajes, artículos académicos, residencias e intercambios", indicó al respecto. 

Como actriz, trabajó también con Cintia Miraglia, Mariano Pensotti, Luis Biasotto, Emilio García Whebi, entre otros; y participó en giras por el país, festivales nacionales e internacionales (FIBA, FILBITA, FIDIC, FAUNA, Festival GETI, Resquicio -Perú, FITUB _Brasil, Grenzgängerinnen _Berlín).

CUÁNDO Y DÓNDE

La obra se presentará todos los sábados de abril y mayo, a las 18, en el Teatro Área 623 (Pasco 623, CABA). Más info y entradas a través de Alternativa Teatral.