Detuvieron a un sicario peruano que se había ocultado en Lomas
PRÓFUGO. Interpol lo buscaba por extorsionar a un hombre en su país de origen. Se fugó a la Argentina y se escondió en varios sitios. Cayó por venta de drogas.
Detuvieron a un sicario de nacionalidad peruana que era buscado por Interpol y que se había refugiado un tiempo en Lomas de Zamora. Lo atraparon en la Villa 1-11-14 en el marco de una causa por narcotráfico.
Alan Chunga Paz, de 40 años, era buscado en el departamento de Lambayeque por haber extorsionado a un hombre. Le dijo que lo habían contratado para matarlo, que sabía a qué colegio iba su hija y dónde vivía su madre. La Policía de Perú nunca pudo encontrarlo y por eso Interpol pidió su captura a nivel internacional.
La sospecha era que Chunga Paz se había fugado a Argentina. Investigadores de Interpol en nuestro país no tardaron en detectar lugares donde se había escondido. Uno de los primeros datos que surgió en las averiguaciones fue que el sicario peruano se había cambiado el nombre y se había ocultado en Lomas: había trabajado en la feria "El Olimpo".
Además, constataron que había vivido en Villa Ballester, partido de San Martín, y en el Bajo Flores, en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, el dato que terminó de delatarlo fue que se había involucrado en la venta de drogas en la Villa 1-11-14.
La División Investigaciones Antidrogas Zona II de la Policía de la Ciudad recibió la orden de allanar una vivienda en el mencionado barrio porteño. Allí encontraron a Chunga Paz, después de una larguísima búsqueda.
Los policías incautaron 1,542 kilos de marihuana, 154,2 gramos de cocaína y 110,5 gramos de pasta base. También secuestraron $157.000 y una balanza de precisión para el fraccionamiento de las drogas.
Ahora, el sicario peruano será indagado por la causa de venta de estupefacientes y luego será extraditado a su país de origen.