Pozo de Banfield: darán una charla sobre discapacidad y Derechos Humanos
Abierto a la comunidad. En el encuentro de este viernes abordarán la mirada sobre el Síndrome de Down y recordarán a Emiliano Ginés Scotto, el primer nieto identificado por Abuelas.
En el marco del Mes de la Memoria y del Día Mundial del Síndrome de Down, este viernes a las 14.30 se realizará una actividad en el Ex Pozo de Banfield para debatir y reflexionar sobre las personas con discapacidad en el terrorismo de Estado.
"Vamos a hablar sobre el funcionamiento de las instituciones y las miradas sobre las personas con discapacidad en el terrorismo de Estado. También tendremos una charla informativa sobre el Síndrome de Down y la mirada social en los diferentes momentos históricos", expresó la directora de Políticas Socioculturales del Municipio, Verónica Randi, quien será una de las expositoras.
"Síndrome de Down y Derechos Humanos en perspectiva histórica" es el nombre del encuentro abierto a la comunidad que se realizará en el espacio ubicado sobre la calles Siciliano y Vernet. "En la charla vamos a abordar diferentes cuestiones relacionadas con la discapacidad y recordar al niño con Síndrome de Down que fue el primero en ser identificado por Abuelas de Plaza de Mayo", adelantó la subsecretaria de Discapacidad del Imdipam, Eugenia Mogliani.
Emiliano Damián Ginés Scotto fue el primer nieto recuperado por Abuelas. Se trata de un caso particular ya era un bebé con Síndrome de Down de 1 año y 10 meses que falleció en 1978. Era hijo de Marta Ester Scotto y Juan Antonio Ginés, dos militantes de Montoneros que fueron asesinados en su domicilio durante un operativo del Ejército en octubre de 1977.
Emiliano fue entregado a unos vecinos que luego lo llevaron al Tribunal de Menores N°1 de Lomas a cargo de la jueza Delia Pons, quien no intentó localizar a los familiares y lo envió a la Casa Cuna de La Plata. El bebé ingresó como NN y falleció el 1 de septiembre de 1978 en el Hospital de Niños de La Plata por falta de atención y cuidados.
El Ex Pozo de Banfield fue sede de varias actividades que se realizaron a lo largo de este mes para fortalecer la memoria colectiva y conmemorar un nuevo aniversario del golpe militar.