Celebran el 8M con una muestra de arte, música y feria en Libremente
Día de la Mujer. El Centro Comunitario de Lomas abre sus puertas este sábado para realizar un encuentro especial con la participación de diferentes artistas.
El Centro Comunitario Libremente de Lomas celebra el Día de la Mujer este sábado con una muestra de arte, shows de música y una feria de emprendedores. La entrada es libre y gratuita.
"En el Día de la Mujer vamos a recibir a maravillosas artistas que compartirán sus diferentes expresiones creativas en la hermosa biblioteca de Libremente. En la fecha en que se visibilizan los derechos de las mujeres y se reivindica la importancia de su participación en diferentes ámbitos sociales, nos da mucha alegría abrir las puertas de nuestro espacio para tener una jornada llena de arte", expresó la coordinadora del Centro Comunitario, Agustina Pelatelli.
La edición especial del ciclo "Tertulias en la biblio" se realizará de 18 a 21.30 en el espacio ubicado sobre la calle Alem 855. A las 18 habrá una exposición y taller de bordado colectivo a cargo de Mónica Villalonga. Las personas interesadas en participan pueden llevar telas, hilos y lanas.
A las 19 será el turno de Sabrina Villalba con un recitado de poesías y canciones. Por su parte, a las 19.40 se presentará el grupo de teatro La Toma y el cierre será a las 20.45 de la mano de Miriam E. Medina, quien interpretará un número musical de canto andino con caja.
Las vecinas y vecinos que vayan a Libremente también disfrutará de la feria comunitaria de emprendedores, que funcionará de 15 a 21 con múltiples stands de indumentaria, calzado, gráfica, bijouterie, accesorios, cosmética, artesanías, plantas, adornos para el hogar, sahumerios, velas aromáticas y crochet.
Además habrá un espacio de juegos para niñeces, bingo y buffet con cosas ricas para comer. El Centro Comunitario lleva 24 años trabajando por la inclusión a través del arte y la participación social. El lugar forma parte del Programa de Rehabilitación y Externación Asistida (PREA) del Hospital Esteves, que es pionero en la reinserción de las mujeres mediante actividades educativas, culturales y de formación laboral.