La Unión | NACIONALES

Milei retira al país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

ya fue todo. La decisión, en línea con lo definido por el presidente norteamericano Donald Trump, se oficializaría en las próximas horas. 

El gobierno de Javier Milei profundizará su posición de aislamiento y Argentina dejará otro organismo internacional, el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esto se da en la misma semana en la que se anunció que se retirará al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta decisión se da en sintonía con el accionar de Donald Trump en el inicio de su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos. "Al Consejo no le interesan los derechos humanos ni los respetan", señalaron en la cúpula mileista, poniendo como ejemplo la situación de Israel y Venezuela.

De todos modos, la decisión parece ser más una posición política para generar revuelo mediático que un hecho en sí ya que hoy Argentina no forma parte de ese organismo. El Consejo de Derechos Humanos está integrado por cuarenta y siete Estados Miembros los cuales son elegidos por la Asamblea General por un período de tres años. Argentina lo integró en los últimos dos períodos por lo que ahora no puede ser reelegido.

El martes, Trump avanzó con nuevos decretos que retiran a Estados Unidos de organismos multilaterales. Entre las órdenes que firmó, se encuentran la que habilita la salida de su país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y la revisión de la "participación estadounidense en la UNESCO" al considerar que tiene un sesgo "antiestadounidense". También ordenó el congelamiento de los fondos de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

Temas Relacionados