La Unión | LOMAS

Hacen controles visuales y entregan anteojos en escuelas de Lomas

Junto a Provincia. El Municipio organiza operativos oftalmológicos gratuitos para estudiantes de primaria con el objetivo de facilitar sus procesos de aprendizaje.

La última entrega de anteojos se hizo en la Primaria N°87 de Lamadrid

La última entrega de anteojos se hizo en la Primaria N°87 de Lamadrid.

Para detectar patologías en la visión, promover el cuidado de la salud y facilitar los procesos de aprendizaje, el Municipio de Lomas y el Gobierno de la Provincia realizan controles oftalmológicos y entregan anteojos gratuitos en escuelas de distintos barrios. 

"Entregamos lentes a alumnos y alumnas de la Escuela Primaria N°87 de Lamadrid. Luego de distintas jornadas donde se realizaron controles visuales, 23 chicos y chicas recibieron gratuitamente su par de lentes como parte del Programa Ver Para Aprender que es impulsado conjuntamente con la Fundación Banco Provincia y el Ministerio de Salud bonaerense", informaron desde la Secretaría de Salud de Lomas.

El programa "Ver para Aprender" incluye un test para detectar si los alumnos de primaria presentan dificultades en la vista junto a evaluación oftalmológica completa para quienes tengan agudeza visual disminuida. Luego, los chicos reciben anteojos recetados con el color y el marco elegidos por ellos mismos.

Las primarias N°6, N°48 y N°63 (donde Diego Maradona estudió cuando era chico) fueron otros de los establecimientos que accedieron a la iniciativa que además cuenta con el acompañamiento de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia.

En el Hospital Esteves de Temperley también hicieron chequeos de salud visual, derivaciones para diferentes tratamientos y la entrega de anteojos a 75 mujeres que ahora tienen más autonomía y facilidades para hacer sus actividades y talleres.

HOSPITAL OFTALMOLÓGICO

El Municipio de Lomas tiene un Hospital Oftalmológico ubicado en 12 de Octubre y Las Heras, donde hay una guardia que funciona las 24 horas ante urgencias. 

A su vez, los profesionales hacen controles generales, prescripción de lentes, cirugías de cataratas y glaucoma, tomografías de coherencia óptica, campo visual computarizado y tratamientos para el segmento anterior y el posterior de la retina. Para sacar un turno, los vecinos tienen que entrar a la web del Municipio y registrar sus datos en el Portal de Salud.