Jóvenes de Lomas debatieron sobre sexualidad y cuidado de la salud
Junto a Provincia. El Municipio organizó un encuentro en el Parque de Albertina, donde también hablaron sobre bullying, grooming y sexting.
Más de 120 jóvenes de Lomas conversaron sobre temas relacionados a la sexualidad y la prevención de diferentes problemáticas. El encuentro fue impulsado por el Municipio y la Provincia.
"Participamos de taller 'ESI con Amigues' en el Envión de Albertina junto a jóvenes que conversaron sobre las temáticas que más les importan como bullying, grooming, sexting, derecho a la intimidad, diversidad sexual, identidad de género y métodos anticonceptivos. Junto al Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia trabajamos para que los pibes y las pibas tengan las herramientas necesarias y puedan seguir construyendo sus derechos en espacios libres con su comunidad", señaló la intendenta Marina Lesci.
También te puede interesar:
En el Parque de Albertina armaron rondas de debate que estuvieron focalizadas en el cuidado de la salud y el cuerpo, la valoración de las emociones en las relaciones interpersonales, el reconocimiento de la perspectiva de género y la sexualidad integral.
La jornada contó con la presencia de la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad del Municipio, Tamara Gómez; la subsecretaria de Formación Integral, Ayelén Mitriani; el subsecretario de Juventud, Sharif Martínez; y la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia, Lucía Portos.
"ESI con Amigues" es una iniciativa que se desarrolla en sedes del programa Envión, espacios juveniles comunitarios, centros deportivos y organizaciones. "En base a los diferentes encuentros se elaborarán materiales y recursos en plataformas digitales para que estén a disposición de jóvenes y adolescentes, y les permitan trabajar entre grupos de pares y en sus espacios de organización. El rol que juegan las amistades en esa etapa de la vida y la importancia de la educación sexual integral son herramientas indispensables para el acceso a derechos y la erradicación de los estereotipos y violencias de género", remarcaron desde Provincia.
Las producciones se compartirán a través del Instagram ESI con Amigues, un espacio abierto a la interacción donde se responderán preguntas, recibirán aportes y difundirán recursos, herramientas y contenidos de sensibilización en torno a la sexualidad.