La Unión | LOMAS

Tres abuelos demuestran que no hay edad para el arte y el deporte

.

304799_10151119232549000_131866318_n

304799_10151119232549000_131866318_n

Agustín, Juana y Elba, con más de 75, se dedican al patinaje, la pintura y la poesía.

Por lo general, la vejez se asocia a la enfermedad o a la incapacidad, en contraposición a la juventud y la vitalidad. Sin embargo, la tercera edad puede ser una etapa para la autonomía y la creación y en Lomas, hay muchos ejemplos: Agustín Souto, Juana Ricci y Elba Torresi cuentan cómo el deporte y el arte se transformaron en su forma

de vida.

A los 85 años, y con las mismas ganas de siempre, Agustín da clases de patín artístico en un Club Colón de Temperley cada sábado y domingo, de 18 a 21, con su compañera Olga Pensa, de 84. “Me calcé los patines a los 10 años y no me los saque todavía”, explica este vecino que donó las 150 copas que ganó a lo largo de su vida al club. “Mis hijos son todos los alumnos que pude formar en de mi vida”, remarca Agustín, que además, trabaja en un taller

mecánico que fundó en Wilde, en 1950. Juana, de 78 años, dedica su vida al arte y considera que sus pinturas son

como “charlas o historias que se cuentan sobre la vida”.

“Siempre pinto lo que me impacta. Durante la época militar pinté mucho, trabajé con las Madres de Plaza de Mayo. Hice trabajos en la Villa 31 sobre los jóvenes aborígenes y sobre los cartoneros", dice esta vecina de profunda

sensibilidad social.

Elba, de 83, fue profesora de música, pero de grande se anotó en el taller literario de la UNLZ y su vida adquirió un nuevo sentido: desde 2005 escribe poesías y cuentos cortos, y con su obra participó de los torneos bonaerenses para adultos mayores. “Escribo para expresar lo que siento, lo que me emociona o conmueve. Es un estímulo a seguir haciendo cosas y una pasión que no me abandona”, sostiene esta vecina que sigue trabajando como bibliotecaria.

POTENCIA

El psicólogo y especialista en Adultos Mayores Leandro Capria marcó la importancia de “visibilizar a los adultos mayores pensantes, deseantes y sensibles frente los estigmas”. “Más aún hoy cuando ha crecido tanto la expectativa de vida, la población de adulta es mayor y más activa”, expres

Temas Relacionados