La Unión | SOCIEDAD

Tres muertos al incendiarse un neuropsiquiátrico en Bernal

.

neuropsiquiatrico bernal

neuropsiquiatrico bernal

El incendio que se desató ayer y fue controlado por el personal de bomberos en esa localidad bonaerense dejó además 11 personas heridas.

Un grave incendio ocurrido en una clínica neuropsiquiátrica de la localidad bonaerense de Bernal provocó tres muertos muertos y al menos 11 heridos.

"Tres personas resultaron fallecidas, ocho heridas fueron derivadas al hospital de Quilmes y otras cuatro al hospital de Wilde", informó a Télam Raúl Oviedo, secretario de Gobierno municipal, mientras coordinaba en lugar de los hechos el operativo.

Por su parte, el jefe de guardia del hospital Isidoro Iriarte de Quilmes, Félix Carrillo, informó a Télam que en ese centro de salud permanece internado "un paciente de 38 años con quemaduras en el 80% del cuerpo, por lo que se encuentra en grave estado de salud".

Otros siete pacientes, que se asisten por Pami y Osecac, fueron derivados de ese hospital a otros centros de salud, informó el médico, que agregó que cuatro debieron ser "intubados por inhalación de humo caliente para que no se dañen aún más las vías respiratorias".

De esos siete pacientes, uno, que está en "grave estado de salud", fuero derivado al hospital El Cruce-Néstor Kirchner, de Florencio Varela.

En tanto, otras cuatro personas permanecen internadas en el hospital Eduardo Wilde, de esa misma localidad, precisaron a Télam fuentes médicas, aunque no precisaron el estado en que se encuentran los pacientes.

El incendio se inició ayer a las 21 en la Clínica Psicopatología 9 de Julio, ubicada en 9 de Julio 146, hasta donde llegaron cinco dotaciones de Bomberos Voluntarios de Bernal para controlarlo.

Raúl Oviedo, secretario de Gobierno municipal, informó que tras el incendio "20 pacientes fueron derivados a otro establecimiento".

Hasta el momento se desconocen los motivos del siniestro, aunque se presume que el origen de las llamas podrían haberse ocasionado por un cortocircuito en la instalación eléctrica, lo que recién podrá determinarse a ciencia cierta a través de los peritajes en marcha, informó el bombero Carlos Núñez.

Núñez aclaró que es poco probable que el incendio haya sido intencional, ya que en las habitaciones "no hay estufas, no se le permite a los internos tener elementos para prender fuego ni se permite fumar".

Sin embargo, otra hipótesis señala que el incendio podría haber sido provocado por otro interno, que atacó a los fallecidos, a pesar de las medidas de seguridad con las que cuenta el neuropsiquiátrico.

&n

Temas Relacionados