Lomas: se lanzó el Comando de Prevención Comunitaria
.
Martín Insaurralde, Santiago Carasatorre y Alejandro Granados encabezaron el acto de presentación de los 40 móviles que recorrerán las 40 cuadrículas durante las 24 horas.
En un acto encabezado por Martín Insaurralde; el Intendente de Lomas, Santiago Carasatorre; y el ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, se lanzó el Programa Comando de Prevención Comunitaria (CPC), en el que
40 móviles recorrerán las 40 cuadrículas de Lomas durante las 24 horas. Además, anunciaron la creación de la Jefatura Departamental de Lomas con el objetivo de descentralizar y mejorar la prevención de la seguridad.
“Esta medida es un esfuerzo muy grande de hombres y mujeres que van a trabajar para cuidar a los vecinos”, señaló
Martín, en el Parque Eva Perón. Es que la iniciativa busca reducir la cantidad de delitos, estar cercar de los vecinos (cada patrullero recorrerá siempre la misma cuadrícula) y fortalecer la supervisión en las calles de la ciudad.
En el marco de la emergencia en materia de Seguridad Pública decretada por el Gobierno bonaerense, cada patrulla se
supervisará desde las instalaciones del Centro de Protección Urbana (CPU), en Yrigoyen 8333, y será coordinado por un representante del Municipio y otro del ministerio que conduce Granados. Los patrullajes serán controlados por un sistema satelital que registrará cada movimiento de los vehículos. Por su lado, el ministro bonaerense remarcó
que “en no menos de 30 días” las patrullas estarán en las calles, y destacó que “la prioridad es cuidar a los vecinos las 24 horas”.
“Aquí, en Lomas, es todo mucho más sencillo, ya que hay un gobierno que nos brinda herramientas y nos facilita el
trabajo”, cerró Granados. Y Carasatorre agregó: “En Lomas, hay un equipo de gestión que trabaja incansablemente para la comunidad, con el respaldo del Gobierno de la provincia de Buenos Aires en materia de seguridad”.
Durante el acto, del que también participó el secretario de Seguridad local, Víctor Matassi, explicaron que los policías que se sumarán serán egresados de la Escuela de Policía Juan Vucetich sede Lomas, lo que generará un lazo muy fuerte con los vecinos, ya que ellos conocen las problemáticas de sus barrios.
Nueva departamental
Otro de los anuncios importantes de la jornada fue el de la creación de la Jefatura Departamental de Lomas, que funcionará en el edificio de la Jefatura Distrital de Lomas Sur, desde donde confirmaron que el titular será el comisario inspector Marcelo Freire, jefe actual de esa dependencia. Esta Jefatura Departamental implica que Lomas sea el segundo distrito de la Provincia en tener una Departamental propia y permitirá contar con oficinas propias de gran importancia: Policía Científica, grupo GAD y DDI.
Ahora, las comisarías de Lomas serán coordinadas por su propio jefe local. Anteriormente, la única encargada de estas tareas era la Jefatura Departamental de Lanus, que a su vez abarcaba Lomas y Avellaneda.
Insaurralde calificó esta creación “como una iniciativa muy relevante que tiene que ver con la descentralización del Estado”.
“Era un reclamo histórico que significa una política de aproximación al vecino y que permitirá dar resolución inmediata a las problemáticas en esta materia”, remarcó.
Por su parte, Carasatorre agregó que “será un gran avance para continuar mejorando la calidad de vida de todos los vecinos”.
Las cifras40 cuadrículas son las que tiene Lomas y cada una de ellas será asignada a un vehículo determinado.
24 horas al día estarán recorriendo los móviles las calles, que serán controlados por un sistema satelital.
Durante el acto, Martín remarcó la importancia de contar con una Policía local: “Es elemental impulsar una fuerza compuesta por vecinos que actúe en complemento con la Policía bonaerense. Esto les dará más autonomía a los municipios”. En Lomas, ya comenzó el segundo año de cursada en la sede descentralizada de la Vucetich.