Francia: Siria usó armas químicas después del acuerdo de desarme
.
El canciller de Francia, Laurent Fabius, denunció hoy que Siria utilizó armas químicas, incluido cloro, en 14 ataques desde octubre del año pasado, después de que el gobierno del presidente, Bashar Al Assad, aceptara destruir ese tipo de armamento para evitar una intervención militar extranjera.
"Tenemos testigos creíbles del uso, al menos 14 usos... de agentes químicos desde octubre de 2013", dijo Fabius en conferencia de prensa durante una visita oficial a Washington, aunque sin mostrar pruebas concretas.
Damasco entregó más del 92% de sus armas químicas para que fueran destruidas en base a un acuerdo con la comunidad internacional, pero "tenemos muchos elementos que nos llevan a creer que cierto número de estas armas químicas fueron escondidas", agregó Fabius, citado por la agencia de noticias Europa Press.
Los supuestos 14 ataques mencionados mostraron que "en las semanas recientes, pequeñas cantidades de armas químicas nuevas han sido usadas, principalmente cloro", denunció el ministro de Relaciones Exteriores galo, agregando que Francia se encuentra examinando la evidencia.
En la capital estadounidense, Fabius se lamentó también de que Washington no llevara adelante una intervención en Siria con la que amenazó a Al Assad si utilizaba armas químicas contra la población, algo que ocurrrió y por lo que Damasco finalmente aceptó el desarme químico, evitando así una incursión militar.
Para el canciller francés, Estados Unidos debió haber llevado adelante esa ofensiva tras el ataque con gas sarín cerca Damasco en agosto pasado, atribuido por las potencias occidentales al gobierno sirio y en el que murieron cientos de personas.
"Lo lamentamos porque creemos que habría cambiado muchas cosas, en muchos aspectos, pero es un hecho y no podemos rehacer la historia", afirmó Fabius.
Siria aceptó el año pasado la destrucción de sus armas químicas por parte de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), y aunque ya sacó del país el 92% de los materiales que prometió eliminar, el gas de cloro nunca fue incluido en la lista de aquellos de los que debía deshacerse.
El proceso se realizó en coincidencia con la devastadora guerra civil entre el Ejército y la insurgencia siria iniciada en marzo de 2011, que ya dejó un número estimado de 150.000 muertos y millones de refugiados o desplaza