El sábado destruirán unas 15.000 armas recibidas por el RENAR
.
Casi 15.000 armas serán destruidas el próximo sábado en la localidad bonaerense de Campana, en el marco del Programa Nacional de Entrega de Armas de Fuego y la Ley 25.938 de materiales controlados, secuestrados e incautados.
La tarea comenzará a las 10 en una siderurgia de Campana, estará a cargo del Registro Nacional de Armas (RENAR) y será supervisada por el director de ese organismo, Matías Molle.
El método para la destrucción comprende dos etapas: primero se trituran las armas para fundirlas en un horno de alta temperatura y luego el material resultante es donado a una entidad de bien público, informó el RENAR a través de un comunicado.
El programa está en marcha desde el 10 de julio de 2007 y consiste en la entrega voluntaria y anónima de armas de fuego y municiones a cambio de un incentivo, que varía entre los 500 y 2.000 pesos, según el tipo y calibre del arma entregada.
Las armas corresponden a la recolección en los puestos fijos de delegaciones RENAR, puestos móviles ubicados en diferentes ciudades del país y decomisos en las provincias de Buenos Aires y Salta.
Esta política tiene como objetivo la eliminación total del arma de fuego y la imposibilidad de que vuelva al circuito y pueda ser utilizada en situaciones conflictivas y violentas.
El Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego recibió el año pasado en Nueva York el premio "Política del Futuro 2013", otorgado por la Oficina de Asuntos de Desarme (UNODA), el Consejo Mundial del Futuro y la Unión Interparlamenta