Nuevas instalaciones en el Hospital Español de La Plata
.
El viceministro de Salud de la Nación, Gabriel Yedlin, recibió hoy de manos del Presidente del Consejo Directivo del Hospital Español de La Plata, Emiliano Isla Verde, un reconocimiento a la cartera sanitaria nacional por la colaboración que prestara para la recuperación y puesta en valor del hospital.
El Hospital Español de La Plata fue severamente dañado tras la inundación que sufrió la ciudad de La Plata el 2 de abril de 2013.
Las nuevas instalaciones contaron con la ayuda del Poder Ejecutivo Nacional que invirtió 26 millones de pesos desde los ministerios de Salud, Desarrollo Social, Trabajo y Seguridad Social, Justicia y Derechos Humanos y otros organismos descentralizados, según se indicó en un comunicado.
En este sentido, Yedlin sostuvo "que una de las características centrales del gobierno que encabeza la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner es la de estar presente allí donde se presenta una dificultad, donde existe un problema o donde se produce una catástrofe como la que azotó a los platenses hace poco más de un año".
"Dicho por sus propias autoridades, el Hospital Español, que es un emblema de la ciudad de La Plata, hoy luce mejor que antes de que las aguas lo inundaran y destruyeran su equipamiento", dijo el viceministro.
"Esto guarda relación con lo expresado ayer por la Presidenta, en el sentido de que con el esfuerzo de todos los argentinos estamos dejando un país mejor que el que encontró el Gobierno nacional al asumir en 2003", añadió.
Junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak; el director médico del establecimiento, Pedro Belloni; el embajador de España en la Argentina, Estanislao de Grandes Pascual; el secretario de Gestión y Articulación Institucional del ministerio de Desarrollo Social, Juan Carlos Nadalich; el viceministro de Salud bonaerense, Sergio Alejandre, y demás autoridades, Yedlin recorrió el subsuelo del hospital, oportunidad en la que dialogó con trabajadores del sanatorio y pacientes.
La recorrida incluyó los renovados servicios de Hematología y Hemoterapia; Laboratorio; Hemodinamia; Diagnóstico por imágenes; Medicina Nuclear; Kinesiología y Rehabilitación, Traumatología; Anatomopatología, así como también permitió verificar el funcionamiento de aparatología de última generación como mamógrafos, ecocardiógrafos, ecodoppler, etc, para los que la cartera sanitaria nacional destinó siete millones de pe