La Unión | ESPECTÁCULOS

En Gualeguaychú se vive el carnaval ricotero

.

5349ada629ee0_320x214

5349ada629ee0_320x214

El carnaval ricotero ya se vive en la rotonda de acceso a Gualeguaychú y en las inmediaciones del Hipódromo de esta ciudad entrerriana, donde esta noche a partir de las 22 se presenta el Indio Solari en un recital multitudinario que promete reunir cerca de 170.000 personas.

Entre parrillas improvisadas, puestos de panchos, venta de bebidas alcohólicas y agua caliente para el mate, las tribus -integradas por nenes de dos años hasta adultos de más de 60- bailan alrededor de los fueguitos, prendidos para amainar el frío, al grito de “Sigo a los redondos hasta que me muera” y “Viva Perón”.

Llaman la atención las postales familiares donde conviven tres generaciones, abuelos, padres, hijos y nietos, bailando abrazados a las sogas desde donde penden las banderas argentinas y las remeras del Indio.

Una estudiante llegada desde Tierra del Fuego dijo a Télam que escucha a Los Redondos "desde los 10 años".

"Junté para venirme en avión hasta Buenos Aires y para la entrada. Como no tenía un mango más, hice el resto en bondi y a dedo y acá estoy, viviendo el carnaval”, explicó.

Una pareja de fans del Uruguay se expresaron también con satisfacción y alegría por haber llegado a Gualeguaychú.

“Estamos felices porque es la primera misa -como le llaman a la ceremonia previa al recital- que vamos a compartir con mis hijos. Tengo el alma plena porque me pasé la vida contándoles de Los Redondos y ahora los puedo traer acá”.

Otra joven llegada desde La Matanza en el Gran Buenos Aires, de sólo 15 años de edad, dijo: “La Matanza es ricotera, mi vieja me dejó venir y ella también está acá, pero no estamos juntas. Ella me enseñó que cada misa te abre el corazón”.

Un fan de 44 años, que escucha a Los Redondos desde los 15, llegó junto a su esposa y dijo que “a donde vayas no vas a encontrar nunca algo como esto, Los Redondos se llevan adentro, lo sentís o no lo sentís”.

La gente confraterniza más allá de las generaciones, comparten agua para el mate y tragos de sus botellas de cerveza, además de partir los sandwiches a la mitad, aunque los otros sean perfectos desconocidos, todos hermanados por el amor al Indio.

Desde tempranas horas del día caravanas de camionetas, autos, motos y micros -en su mayoría decorados con banderas que identifican disitintas regiones del Conurbano-, peregrina por la ruta 14 rumbo a Gualeguaychú.

El tránsito es tan intenso que a partir de la ciudad de Zárate, a 150 kilómetros de Gualeguaychú, ya se encuentra colapsado y la marcha por la ruta 14 es a paso de hombre.

Junto a su banda, los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, el Indio Solari ofrecerá hoy el primer concierto del año, en el que se espera se transforme en el show musical pago más importante de la historia argentina.

El concierto del Indio se desarrollará desde las 22 en el Hipódromo de Gualeguaychú, ciudad cuyas plazas turísticas se encuentran colapsadas desde hace dos días al igual que los campings y las casas de familia que ofrecieron albergue.

La ciudad y la provincia de Entre Ríos montaron un vasto operativo de circulación y seguridad con más de 1.100 agentes para que la fiesta musical al aire libre que propone el Indio se desarrolle en paz y tranquili

Temas Relacionados