Lomas: regulan la compra y venta de objetos usados
.
La medida incluye un sistema de registro de las partes con el objetivo de minimizar el comercio de artículos robados.
Bajo la premisa de regularizar de forma más efectiva la actividad comercial en Lomas, el Municipio promulgó una resolución que pone en funcionamiento un sistema de registro de transacciones de artículos usados.
La medida, llevada a cabo a través de la Dirección de Inspección General, Espectáculos Públicos y REBA, busca orientar las transacciones que aún no obtienen regulación y que puedan favorecer la compra de artículos de origen ilegal, promoviendo la actividad delictiva.
A partir de su implementación, las casas o agencias de empeño y comercios de ventas de antigüedades deberán contar con un libro de actas donde conste la procedencia de los artículos y los datos del vendedor, lo que ayudará a minimizar la venta de artículos robados.
El sistema se establecerá a través de un registro permanente en el que constarán los datos del proveedor del artículo al comercio, así como su domicilio y fotocopias de la primera y segunda páginas del Documento Nacional de Identidad (DNI).
Además, se adjuntará una declaración jurada de puño y letra en la que el vendedor asegure ser el legítimo poseedor de los objetos que vende o empeña.
“Es una medida beneficiosa para las partes que confluyen en este tipo de actividades comerciales. En Lomas hay bastantes casas de empeño y de venta de antigüedades, por lo que es importante que exista una regulación más precisa”, destacaron desde el área de Inspección del Munici