Parque Barón: pavimentaron y reabrieron Sánchez y Güiraldes
.
Se trata de dos tramos de 600 metros, que se complementan con el nuevo hormigón de la calle Hudson. En total, son 90 accesos los asfaltados sólo en esta localidad.
Las calles de tierra lentamente comienzan a ser parte de una antigua postal en Parque Barón. Como complemento de las obras de pavimentación realizadas sobre Hudson, el Municipio asfaltó otras seis cuadras en el barrio: cuatro sobre Florencio Sánchez y dos sobre Ricardo Güiraldes.
Ambos tramos ya se encuentran habilitados por completo para el tránsito, por lo tanto los vecinos ya cuentan con mejores vías de conexión en toda la zona hacia el lado de Camino Negro.
A partir del Programa Integral de Pavimentación, llevado a cabo por el Municipio en los últimos años, ya son unas 90 las cuadras asfaltadas sólo en esta localidad y cerca de 1.400 en todo Lomas.
En esta zona, los trabajos sobre Florencio Sánchez, primero se realizaron entre Schiaffino e Yrutia, y luego siguieron los últimos 100 metros desde Güiraldes hasta Quiroga.
En tanto, en Güiraldes fueron pavimentados otros 200 metros en un primer período desde Sánchez hasta Giménez, y después de Benavente a García Lorca.
“En todos los casos, se trata de asfaltos con un largo historial de reclamos por parte de los vecinos que hoy ven cómo el Municipio cumple con su pedido. Son obras clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, apuntaron desde la Delegación de Parque Barón.
Con la meta de garantizar la durabilidad de los arreglos y hacer apto el pavimento para el tránsito pesado, estas nuevas cuadras se construyeron con una base de hormigón pobre y otra capa de hormigón rico, instalada al final, lo que posibilita una mayor resistencia de la calle.
Obras complementarias
En la zona, en primer lugar, el Municipio asfaltó por completo 200 metros sobre Hudson, en el tramo que va de Ortega y Gasset a Giménez. Esta obra se complementa con los trabajos hídricos que se hicieron en Parque Barón, en el marco del Programa de Saneamiento del Arroyo del Rey, ya que en el barrio se construyó un conducto de desagües pluvial sobre Ortega y Gasset, en un trayecto de 700 metros, desde Isabel la Católica hasta Schiaffino. Así, el asfalto de este tramo de Hudson permitirá un mejor desagote del agua durante los días de lluvia, lo que posibilitará evitar que se generen inundaciones en la zona.