Martín: “Hay que consolidar una sociedad totalmente inclusiva”
.
El Intendente encabezó un almuerzo de fin año junto a 200 vecinos con capacidades diferentes. “Trabajamos para seguir devolviendo derechos postergados”, subrayó.
El Intendente de Lomas, Martín Insaurralde, encabezó el almuerzo de cierre de año del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (Imdiam), junto a 200 vecinos. “Hay que consolidar una sociedad totalmente inclusiva”, subrayó.
Durante la jornada, realizada en el edificio de Frías 1115, hubo dos anuncios claves para Lomas. En primer lugar, se lanzó el Banco Municipal de Ayudas Técnicas, que tendrá como misión otorgar sillas de ruedas, bastones y muletas, entre otros objetos. Por otro lado, se presentó el nuevo equipamiento (rampas camillas y bicicletas) del Centro de Rehabilitación Psicofísica del organismo.
En este contexto, Martín subrayó la apuesta del Municipio por generar más igualdad social. “Estamos para seguir devolviéndole la
alegría a los vecinos y sobre todas las cosas, los derechos postergados. Yo miro a los ojos a cada uno y recuerdo los sueños que teníamos
como sociedad. Me voy con el corazón lleno porque acá hay ganas de seguir por este camino”, indicó.
ALMUERZO CASERO
El menú fue artesanal: las 600 empanadas, las 80 pizzas y los panes dulces que se sirvieron fueron elaboradas por los jóvenes que asisten al Centro de Día Nº1 y Nº3, y al Taller Protegido. En esos establecimientos, realizan actividades artísticas y de formación laboral junto a
un equipo de profesionales y voluntarios.A su vez, el evento contó con una performance circense del Payaso Átomo, basada en malabares y destreza física, y un breve recital de la banda que pertenece al Instituto Nueva Escuela.
En tanto, el concejal Armando Mogliani y referente local en el campo de discapacidad y adultos mayores, afirmó: “El Imdiam hace lo necesario
para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y discapacitados sin ningún tipo de condicionamiento. Nuestro objetivo es que aquellos que formen parte del taller protegido puedan ser hombres libres y elegir sus destinos”.
NIVEL PROVINCIAL
Mogliani, además, destacó el servicio local de tratamiento de autismo (compuesto por un equipo multidisciplinario de 30 profesionales), que recibe casos provenientes de muchas ciudades de toda la provincia de Buenos Aires que no cuentan con un servicio de tales características y nivel.
Con respecto a los desafíos sobre discapacidad en el territorio bonaerense, Martín explicó: “En toda la Provincia hay que generar más espacios gratuitos de tratamiento y contención para las personas con capacidades diferentes”. Y agregó: “Es una gran emoción volver a Lomas. Mi
gran desvelo es la gestión, es encontrar hombres y mujeres de bien que tengan ganas de transformar”.
En la misma linea, y tras destacar la labor de los profesores y representantes que trabajan en el Imdiam, Mogliani destacó junto a los
vecinos el regreso de Insaurralde al Ejecutivo de Lomas. “Martín está con nosotros, en su mejor forma para lo que se viene. Tenemos su
apoyo y por eso no nos conformamos con un Taller protegido ni un Centro de Formación Laboral; queremos que el Imdiam sea un área de educación plena donde se forme y capacite a las personas”.
AGRADECIMIENTO
Durante su discurso, Martín hizo un paréntesis para agradecer el trabajo que se desarrolló en la ciudad a lo largo del año: “Tuve el honor de poder presidir una lista de diputados nacionales y dejar un equipo armado en Lomas de Zamora que entendió que había que trabajar y transformar, y que tuvo a (Santiago) Beto Carasatorre al frente de esto. Por eso quiero dejar mi agradecimiento eterno a él y a todos los que supieron remar en este año difícil en el que había que seguir apostando a la inclusión, educación y a los distintos programas que emprendimos desde 2009 cuando me tocó asumir”.
Y luego, el Intendente se enfocó en las aspiraciones para el futuro. “Los que me acompañan saben que acá hay que estar tres o cuatro horas en el Municipio y el resto del día en la calle, con los vecinos. Por eso yo los voy a acompañar siempre y le vamos a dar con fuerza en este año de gestión que tengo”, remarcó.
Luego de charlar con los vecinos que participan de los talleres y sus familias, Martín dejó un mensaje especial: “Que terminen bien el año, muchas felicidades y que el que viene sea inmenso”.
La jornada se llevó a cabo en el salón principal del Taller de Producción Protegida y participaron el presidente del Concejo Deliberante, Santiago Carasatorre; el secretario de Cultura, Comunicación y Relaciones Institucionales, Federico Otermín; y el Jefe de Gabinete, Guillermo Viñuales.
Representantes del Hogar Ceferino Namuncurá y de las asociaciones de Celíacos y Discapacitados de Lomas de Zamora también dieron el presente en la actividad.
Asistencia integralComo parte del Programa de Habilitación y Rehabilitación del Imdiam, el Municipio cuenta con dos Centros de Día (en Banfield y Temperley), que brindan al niño, joven o adulto discapacitado la posibilidad de realizar actividades para que alcancen el máximo desarrollo posible de sus capacidades. Allí, se ofrecen de manera gratuita servicios de asistencia integral que incluyen alimentación, rehabilitación, educación corporal, artística y recreación a cargo de un equipo compuesto por psicólogos, trabajadores sociales, fonoaudiólogos y terapistas ocupacionales.
Asimismo, el Taller Protegido de la calle Frías cuenta con unos 60 operarios que hacen todo tipo de tareas artesanales y utilizan maquinarias para empresas locales de armado de piezas, montajes de tableros, bolsas o bastones para ciegos. También, desde Lomas se gestiona con las familias el CUD (Certificado Único de Discapacidad), y se asesora y acompaña a los vecinos en la tramitación de
pensiones asistenciales por discapaci