Sumaron nuevos jóvenes al Programa Envión en Lamadrid
.
En el acto, realizado en la sede de Madres contra el Paco, se entregaron 150 tarjetas donde se acreditará el subsidio que busca facilitar la inserción laboral de los vecinos.
Como parte de una política integral de inclusión y contención a los jóvenes de Lomas, el Programa Envión dio un nuevo paso hacia adelante junto a los vecinos. Esta semana, en las instalaciones de la Asociación Civil Madres Contra el Paco y por la Vida, se entregaron 150 tarjetas (donde se acreditará el subsidio del plan) a jóvenes que forman parte de la sede de Lamadrid y otras zonas aledañas.
Durante el evento, se firmó un convenio entre el Municipio, la Provincia y la asociación para trabajar articuladamente y proyectar distintas acciones en común, con el objetivo de incluir a mayor cantidad de jóvenes de todo Lomas. En cuanto a los chicos, además de recibir las tarjetas magnéticas, también obtuvieron zapatillas y pelotas, y luego compartieron galletitas. “Trabajamos por una juventud sana, en el mismo sentido que expresa la Presidenta, con jóvenes libres de pensamiento”, expresó el presidente del Concejo
Deliberante de Lomas, Santiago Carasatorre.
El acto de entrega, llevado a cabo en el espacio ubicado en Orán 588, también contó con la participación del ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Eduardo Aparicio; el secretario de Desarrollo Social local, Diego Vélez y el subsecretario de Coordinación Administrativa de la Sedronar, Darío Garribia, entre otros funcionarios. Además, estuvieron presentes las referentes de la asociación, Isabel Vázquez y Alicia Romero, quienes se refirieron a la firma del convenio. Alicia expresó: “Para nosotros es muy importante contar
con este apoyo. Es algo fundamental que nos da muchas fuerzas para seguir trabajando por los chicos”.
UN NUEVO PROYECTO
Además, Alicia anticipó que en breve se construirá el primer Centro Preventivo Local de las Adicciones (CePLA) en Lomas, sobre la calle Iparraguirre, entre Blandengues y Pergamino.
El mismo estará dotado de un gimnasio, un comedor, una cancha de fútbol y hasta tendrá su propia radio y sala de grabación. “Estas transformaciones son algo fundamental y un sueño para todos nosotros. Son las cosas que pedíamos y nos van a permitir seguir haciendo el trabajo que llevamos adelante con los chicos cada día”. En tanto, Isabel, aseguró que
“hay que recuperar la calle y el barrio, con la solidaridad de los vecinos para cuidar a
los jóvenes que son el presente y el futuro de nuestro país”.
FUERTE EN LOMAS
El Programa Envión en Lomas brinda nueve espacios de afecto y contención donde se pueden realizar actividades deportivas, recreativas y culturales con la guía de profesionales idóneos. A través de ellos, se busca otorgarles herramientas a unos 3 mil chicos que les faciliten
la inserción en el mercado la